Descripción
Información de la vía:
Sin lugar a dudas la podemos considerar como una de las aperturas más históricas y emblemáticas de toda España, al ser una de las mayores proezas realizadas en la pronta época con unos medios y conocimientos escasos y apenas desarrollados. Mas de 110 años han pasado ya desde la locura de un aristócrata y un pastor de realizar la primera ascensión al Pico Urriellu, la aventura que les llevo a realizar una audaz escalada de 450 metros de longitud y una dificultad que actualmente se cataloga de V- y es uno de los recorridos verticales que mayor fama y pasión atrae fuera y dentro de nuestras fronteras.
Nivel Fácil.
Posibilidad de transporte hasta la zona.
Todo el material incluido.
Longitud / Dificultad:
450 metros - 8 largos - 5+
Tipo de roca:
Caliza.
1 técnico de escalada por cada 2 escaladores/as:
Todas nuestros guiajes son en grupos reducidos, con un máximo de 2 participantes por cada 1 técnico.
Distancia desde Madrid:
526 km (6 hora).
Duración:
Un fin de semana completo.
Disponible:
Todo el año
Lugar de Inicio:
Sotres, Asturias. (Ver en Google Maps)
Duración de la escalada:
De 9:30 am a 17:30pm. Un total de 6 horas de actividad ininterrumpida.
Incluye:
-Grupos Reducidos.
-Técnico Titulado en la Especialidad de Escalada.
-Todo el material de escalada Específico y Común y Colectivo para desarrollar la actividad.
-Seguro de Responsabilidad Civil y Seguro de Accidentes.
No incluye:
-Trasporte hasta la zona. Existe un Servio Adicional de Transporte hasta la zona, seleccionable al contratar por 10€ más.
-Ropa adecuada según estación y climatología, calzado de montaña, comida y agua.
Primer largo: 4
El primer largo comienza sobre unas terrazas fáciles de roca suelta para llegar en una travesía diagonal a derechas que en su final nos ubica debajo de un gran gendarme de roca en una pequeña pero cómoda repisa, lugar en el que se monta la primera reunión.
Segundo largo: 4+
El segundo largo continua a derechas por un evidente diedro tumbado que más adelante se convierte en un muro vertical de buenos agarres para posteriormente una vez superarlo, llegar a terreno más fácil y continuar con cierta tendencia a derechas a un amplio balcón donde se monta la siguiente reunión.
Tercer largo: 3+
El tercer largo consiste en realizar una marcada y larga travesía a derechas sobre unas terrazas donde abunda la roca suelta. Largo de escalada sencilla, pero que hay que prestar especial atención a los agarres de manos y pies en los que nos apoyamos pues abunda la roca suelta y descompuesta.
Cuarto largo: 5
El cuarto largo prosigue por el marcado espolón que en línea recta constante nos mandará al final del recorrido. El largo consiste en superar un sistema de muros verticales donde abundan los agarres pero en algún movimiento hay que pisar sobre pies finos.
Quinto largo: 5
El quinto largo similar al anterior consiste en superar el marcado espolón y un pequeño techo de buenos agarres en el que encontraremos las mayores dificultades.
Sexto largo: 5
El sexto largo y uno de los más característicos consiste en superar la famosa panza de burra, uno de los largos más emblemáticos y característicos de toda la zona. Cuesta imaginar como en aquella época con medios rudimentarios, algún mosquetón de pesado hierro, cuerdas de endeble cáñamo, bastos botines por parte de Pidal y Cainejo descalzo, ascendieron por dicho largo marcado un famoso hito en la escalada a nivel mundial de la época.
Séptimo largo: 4+
El séptimo largo consiste en superar la segunda panza de burra, algo más sencilla que la anterior aunque igual de impresionante que en su final nos coloca en una amplia y cómoda repisa donde se montará la penúltima reunión.
Octavo largo: 3+
El octavo y último largo consiste en seguir por una evidente y marcada canal de escalada sencilla que en una larga tirada nos coloca en la esperada y espectacular cima.
Unas impresionantes vistas al mar y a todo el sistema de riscos que conformar los Picos de Europa, serán el gran regalo merecido a una de las ascensiones más emblemáticas y codiciadas de toda España en un entorno natural de inmejorable belleza.
El noveno y último largo y el considerado más difícil de todos consiste en superar en su primera parte una sección de agarre medio en una placa vertical para más adelante superar un pequeño techo que más adelante finaliza para convertirse en una amplia fisura con diedro. A los pocos metros de la fisura continuamos a nuestra izquierda por una inusual oquedad que da a llevar al anfiteatro sur. Y desde allí en una fácil y larga tirada a la esperada y espectacular cima.
Unas impresionantes vistas al mar y a todo el sistema de riscos que conformar los Picos de Europa, serán el gran regalo .
Participantes:
Es imprescindible un mínimo de 2 asistentes para poder realizar la actividad, y garantizamos un máximo de 10 personas.
Existe la posibilidad de un Precio Especial para Grupos (solicita más información pinchando aquí).
Qué pasaria...
Por desgracia, toda actividad nos requiere un número mínimo de participantes para poder hacerla efectiva y llevarla a cabo.
En caso de no llegar al mínimo de participantes requeridos, no te preocupes. Te devolveremos el dinero total pagado, en el mismo método de pago en el que efectuaste la reserva, en menos de 24 horas.
También tendrás la opción de decirnos, qué fechas son las que mejor se adaptarían, para repetir dicha actividad en las próximas semanas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.