colegios

actividades de montaña para colegios y escolares con guía de montaña

colegios

actividades de montaña para colegios y escolares con guía de montaña

Actividades Escolares

Desde ESKALAMADRA queremos acercarnos y dar a conocer toda una amplia oferta de actividades, disciplinas y modalidades deportivas desarrolladas en montaña, teniendo el medio natural como un lugar exclusivo para fomentar el deporte. 

Además de existir la posibilidad de poder ayudarte a asesorar, para planificar y desarrollar un programa de actividades escolares y extraescolares adaptado a las necesidades particulares y específicas de cada Centro Educativo.

¿Te gustaría solicitar más información?

Si te gustaría recibir más información sobre nuestros servicios de actividades para colegios y escolares no dudes en ponerte en contacto con nosotros

Tan solo escríbenos por WhatsApp hacendo clic en el siguiente botón, y uno de nuestros responsables te contestará directamente.

Eskalamandra somos guías de montaña profesionales, titulados y con una amplía experiencia en todas las actividades que ofrecemos. 

Ven a conocernos, ¡no te arrepentirás!

+34 657 30 48 58

info@eskalamandra.es

Eskalamandra somos guías de montaña profesionales, titulados y con una amplía experiencia en todas las actividades que ofrecemos. 

Ven a conocernos, ¡no te arrepentirás!

+34 657 30 48 58

info@eskalamandra.es

Eskalamandra 2024

Actividades Escogidas
Acceder

¿Aún no tienes cuenta en Eskalamandra?

Busca entre nuestras actividades, cursos y material en alquiler.
WeCreativez WhatsApp Support
¡Hola! Si necesitas cualquier tipo de información o asesoramiento no dudes en escribirnos. Si nos dejas aquí un mensaje, nos llegará directamente al WhatsApp.
Hola, ¡bienvenido/a a Eskalamandra!

Salidas de Esquí en Pista

Una marcha con raquetas de nieve será la forma ideal para conocer y explorar lugares singulares y característicos que esconde nuestra querida sierra Madrileña o de alrededores en época invernal. Y para terminar, os proponemos una actividad atípica que consiste en la construcción de iglús y cuevas de nieve que se emplean en montaña como elemento de refugio de fortuna.


Objetivo:

El principal objetivo de la actividad de Esquí de Pista reside en el aprendizaje y práctica del descenso sobre superficies nevadas acondicionadas sobre esquís como elemento de movimiento junto con la creación y aparición de lazos personales vinculados directamente con la propia naturaleza de la misma actividad deportiva.

¿En qué consiste?

La actividad de Esquí de Pista consiste en el aprendizaje de las maniobras y técnicas básicas de descenso sobres esquís como elemento descensor.
La actividad se desarrolla en una instalación específica para la práctica de deportes de nieve y en todo momento la actividad será supervisada por la mano de un técnico especializado de la modalidad de esquí en pista, con el que además aprenderéis las técnicas de descenso y os corregirá en todo momento para sacar el máximo partido al perfeccionamiento y técnica requeridos para descender de manera segura y con mayor autonomía sobre terreno nevados.

Lugar

Entre los distintos packs de Las Actividades Multi-aventura más solicitados caben destacar:

COMUNIDAD DE MADRID

-Estación Alto del Telégrafo, Bosque y Escaparate (Puerto de Navacerrada).

-Estación de Valdesquí (Puerto de Cotos).

SEGOVIA

-Estación de La Pinilla (Pueblo de Cerezo de Arriba).

-Estación de Navafría (Puerto de Navafría).

AVILA

-Estación de La Covatilla

GRANADA

-Estación de Sierra Nevada (Granada).

PIRINEO

-Estación de Astún (Huesca).

-Estación Candanchú (Huesca).

-Estación de Formigal (Huesca).

-Estación Vall de Nuria (Gerona).

-Estación La Molina (Gerona).

Excursiones con Raquetas de Nieve

Una marcha con raquetas de nieve será la forma ideal para conocer y explorar lugares singulares y característicos que esconde nuestra querida sierra Madrileña o de alrededores en época invernal. Y para terminar, os proponemos una actividad atípica que consiste en la construcción de iglús y cuevas de nieve que se emplean en montaña como elemento de refugio de fortuna.

Objetivo:

El principal objetivo de la actividad de Raquetas de Nieve reside en la creación y aparición de vínculos y estrechamientos de los lazos personales junto con los valores e conservación y medioambientales que van directamente relacionados con la propia actividad deportiva desarrolada en un entorno inmejorable de montaña invernal.

¿En qué consiste?

La actividad de Raquetas de Nieve consiste en la realización de una marcha a través de un recorrido nevado, utilizando como elemento de progresión las propias raquetas de nieve, que nos facilitan y dan completa autonomía para caminar sobre terreno helado y escarpado con mayor facilidad, seguridad y maniobrabilidad.
Y para finalizar y de manera opcional, la realización de un práctica y taller de aprendizaje de construcción de iglús y refugios y cuevas de nieve de fortuna.

Lugar

Entre los distintos packs de Las Actividades Multi-aventura más solicitados caben destacar:

COMUNIDAD DE MADRID
–FACIL–
-Ruta a Bola de Mundo (Puerto de Navacerrada).

-Ruta al Camino Schmid (Puerto de Navacerrada).

-Ruta al Alto del León (Puerto del León).

AVILA
-Ruta a Solana de Ávila (Pueblo Solana de Ávila).

–MEDIO–
-Ruta al Peñalara (Puerto de Cotos).

-Ruta a Siete Picos (Cercedilla).

-Ruta a La Moncuera (Puerto de la Moncuera).

-Ruta a La Maliciosa (Puerto de Navacerrada).

-Ruta a La Laguna Grande (Plataforma de Gredos).

–DIFICIL–
-Ruta a Cuerda Larga (Puerto de la Moncuera).

AVILA
-Ruta a Los Galayos (Pueblo Guisando).

Actividades Multi-aventura

Un conjunto de distintas actividades dinámicas desarrolladas en un entorno de montaña inigualable. Entre los más destacados encontramos actividades de: Tirolina, rápel, escalada, espeleología, puente de monos y tiro con arco

Objetivo:

Los objetivos principales de Las Actividades Multi-aventura residen en la mejora de las habilidades y destrezas físicas, desarrollo de la autoestima e incremento de la seguridad en uno mismo junto con las capacidades de superación, esfuerzo y respeto hacia los demás. Teniendo como premisa, el respeto y cuidado del medio y entorno que nos rodea.

¿En qué consiste?

Las Actividades Multi-aventura consisten en la práctica de una serie de distintas actividades de montaña, desarrolladas en un marco natural inmejorable que quieren fomentar distintas disciplinas deportivas no tan habituales y que dada a su naturaleza peculiar requieren de un apoyo profesional externo.
Desde ESKALAMANDRA te proponemos un pack de diferentes actividades multi-aventura que dependiendo de los distintos lugares a elegir, serán las zonas idóneas para desarrollar distintas actividades dada a la orografía específica de cada destino.

Lugar

Entre los distintos packs de Las Actividades Multi-aventura más solicitados caben destacar:

Patones
Actividades de: Escalada. Rápel. Tirolina. Espeleología.

La Pedriza
Actividades de: Escalada. Rápel y Slackline. Orientación. Ascensión (Risco La Foca).

Torrelodones
Actividades de: Escalada. Tirolina. Rápel y Slackline. Orientación.

Carabaña
Actividades de: Escalada. Rápel y Slackline. Orientación. Tiro con arco.

Si estas interesado en realizar Las Actividad de Multi-aventura en otro lugar o destinos dentro de la península, distinto de los mencionados con anterioridad, háznoslo saber y estaremos encantados de escuchar tu petición o sugerencia.

Escalada en Vías Ferratas

Una actividad ideal para tomar contacto con el mundo de la escalada en altura. Estético y característico recorrido vertical, que surca mediante escaladas sencillas sobre grapas y escalones, tirolinas, puentes colgantes y pasos de mono distintos parajes escarpados de gran interés medioambiental y sobre entornos naturales de exagerada belleza.

Objetivo:

El objetivo principal de la Escalada en Vías Ferratas consiste en acercar de primera mano el mundo de la escalada de altura en montaña además de conocer y adquirir las técnicas básicas de progresión sobre las mismas

¿En qué consiste?

Es un itinerario tanto vertical como horizontal, equipado con diverso material (clavos, grapas, presas, pasamanos, tirolinas, cadenas o puentes colgantes) que permiten la progresión, con total seguridad, sobre terrenos escarpados y aéreos de difícil acceso. Diseñado para senderistas o personas no habituadas a la escalada específica, ya que por lo general no requisa de un alto nivel físico o de experiencia previa, siempre que se vaya de la mano de un experto o técnico titulado en la especialidad de escalada que muestre las fáciles técnicas y maniobras empleadas para su práctica.

Lugar

Hemos hecho una selección de las mejores y más atractivas vías ferrata de toda la península.

ZONA CENTRO

-GUADALAJARA
Fácil:
Boca del Infierno (Sacedón). K3

-CUENCA
Fácil:
Hoces de Priego (Priego). K3
Ventano del Diablo. K3
Puentes de Vadillos. (Calcena a La Ojosa). K1 o K3.

-SORIA
Fácil:
Cuerda La Graja (Duruelo de la Sierra). KI o K3.
Medio:
Pasarela de Espeja (Espeja de San Marcelino). K4

-BURGOS
Fácil:
Huerto del Rey (Huerto del Rey). K3.

Zona Sur
TERUEL
Fácil:
ESTRECHO DE LA HOZ

COMUNIDAD VALENCIANA
Fácil:
FUENTE GODALLA
PENYA DEL FIGUERET
Medio:
PONOIG
LA NORTE DEL CID
Difícil:
CARA NORTE SIERRA DE LUGAR

ANDALUCIA
Fácil:
LA MOCHA
DE HONDONERO
Medio:
CUEVA HORA

Zona Norte
CATALUÑA
-BARCELONA
Fácil: Roques de Empalomar K3.
Medio: Baumes Cordades K4.
Difícil: Cal Curt K5.

-TARRAGONA
Fácil: Baranc de la Foig K2.
Medio: Dels Patacons K4. Morera de Montsant K4.

-LLEIDA
Fácil: Teletubbies K2.
Medio: Urquiza Olmo K5.
Difícil: Feliz Navidad K6. Cagate Lorito K6.

-GIRONA
Fácil: Riera de Salenys. Cala de Molí.

ANDORRA
Fácil: Roc de la Coma d´ Erts K2.
Medio: Canal del Grau K3.
Difícil: Roc de Quer K4.

HUESCA
Fácil: Cubilillo os Fills (Riglos) K2. Espolón de la Virgen (Rodellar) K2.
Medio: Sacs (Benasque) K3. Cascada del Sorrosal (Broto) K3.
Difícil: Canal del Palomo (Vadiello) K4.

ASTURIAS
Fácil: La Hermida K3.
Medio: Valdeón / Picos de Europa K4.

 

Sendas Ecológicas y de Interés Turístico

que poseen un carácter de fomentación de los valores de conservación y educación medio ambiental y por consiguiente el conocimiento de la flora y fauna autóctona del lugar junto con la manifestación de valores culturales y de tradición popular allegados al lugar.

 

Objetivo:

El objetivo principal de Las Sendas Ecológicas y de Interés Turístico reside en la fomentación de los valores de conservación y educación medioambiental y por consiguiente el conocimiento de la flora y fauna autóctona del lugar junto con las manifestación de los valores culturales y de tradición popular allegados al lugar. Además poseen un carácter participativo y de interacción por parte de todos los componentes de la actividad por lo que los valores de compañerismo y en consecuencia la parición de estrechamiento de lazos, van directamente vinculados con la propia actividad.

¿En qué consiste?

La actividad consiste en recorrer a píe una senda ecológica de gran interés medioambiental y cultural que a lo largo de su recorrido, aparecerán distintas charlas didácticas y participativas, acerca del entorno, la flora y su fauna junto con distintos valores culturales y tradicionales específicos de cada lugar. Teniendo como premisa los valores de conservación, fomentación y educación medioambiental.

Lugar

Tendrá lugar en distintos destinos a elegir según preferencias o necesidad. Entre ellos caben destacar por su gran interés medioambiental y cultural.

COMUNIDAD DE MADRID
-Senda Ecológica y Cultural de La Pedriza (Pueblo Manzanares el Real).

-Senda Ecológica y Cultural de Patones (Pueblo Patones de Abajo).

-Senda Ecológica y Cultural del Monte Abantos (Pueblo El Escorial).

-Senda Ecológica y Cultural de El Peñalara (Puerto de Cotos).

-Senda Ecológica y Cultural El Bosque de la Herrería (Pueblo El Escorial).

-Senda Ecológica y Cultural El Bosque de Valsaín (Pueblo de Cercedilla).

-Senda Ecológica y Cultural El Camino Schmid (Puerto de Navacerrada).

Si estas interesado en realizar la actividad de Sendas Ecológicas y Culturales en otro lugar o destinos dentro de la península, distinto de los mencionados con anterioridad, háznoslo saber Pinchando Aquí y estaremos encantados de escuchar tu petición o sugerencia.

Práctica de Escalada en Rocódromo

Una actividad ideal para el deporte de superación que consiste en la práctica de la escalada con el uso de cuerdas y los elementos de descenso necesarios para llevar a cabo la escalada en la modalidad de polea o top-rope.

 

Objetivo:

El objetivo principal de la práctica de la escalada en rocódromo consiste en el aprendizaje y realización posterior de las maniobras básicas empleadas en la escalada en la modalidad de polea o top-rope. Junto con los valores de compañerismo e interacción personal y de confianza recíproca directamente vinculados con la escalada.

¿En qué consiste?

La práctica de escalada en rocódromo se puede dividir en dos partes:

  • Una primera parte que consiste en la enseñanza y posterior práctica de las distintas técnicas gestuales básicas empleadas en la escalada. Entre otras cabe destacar el aprendizaje de un correcto posicionamiento de nuestro cuerpo y centro de gravedad coordinando nuestros brazos y piernas con un fin de optimizar y economizar nuestras fuerzas usando a técnica y no la fuerza bruta.
  • La segunda parte consiste en la práctica y aprendizaje de la escalada en altura, utilizando para ello los elementos de seguridad necesarios como la cuerda, arnés, des-censor y casco en la práctica de la escalada en polea o también denominada «de segundo´´.

 

 

Lugar

Tendrá lugar en las distintas instalaciones específicas de escalada artificial indoor de libre o privado acceso a elegir según preferencias y necesidad.

MADRID CENTRAL
-Rocódromo de O´donnell. Instalación de libre acceso. Ubicado en la calle Juan Esplandiú, 11B. 28007 Madrid.

-Rocódromo de Arganzuela-Planetario. Instalación de libre acceso. Ubicado en la calle del Bronce, 4. 28045 Madrid.

-Rocódromo de Manoteras. Instalación de libre acceso. Ubicado en la calle Bacares. 28033 Madrid.

-Rocódromo de Vallecas. Instalación de libre acceso. Ubicado en la avenida de la Gavia en el barrio Ensanche de Vallecas.

-Rocódromo Madrid Vertical. Las Rosas. Instalación privada. Ubicado en la calle Sofía 34. 28002 Madrid.

MADRID ALREDEDORES
-Rocódromo de Rivas. Instalación de libre acceso. Ubicado en la avenida Cerro del Telégrafo 1. 28522 Rivas-Vaciamadrid, Madrid.

-Rocódromo de Perales del Río. Instalación de libre acceso. Ubicado en la calle Groenlandia 8. 28909 Getafe, Madrid.

-Rocódromo del Polideportivo de Rivas. Instalación Privada. Ubicado en la Avenida de los Almendros s/n. 28522 Rivas-Vaciamadrid, Madrid.

Si estas interesado en realizar la actividad de escalada en otro lugar o instalación dentro de la península de los mencionados con anterioridad, háznoslo saber Pinchando Aquí y estaremos encantados de escuchar tu petición o sugerencia.

 

abril 2025

LU
MA
MI
JU
VI
SA
DO
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1
2
3
4

Eventos

aviso de cookies

En Eskalamandra.es usamos algunas cookies para alimentarnos en nuestras salidas montañeras. Las usamos para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web, recordando las actividades que has visitado o para no volver a mostrarte este mensaje entre otras funciones. Al navegar por nuestro sitio web, aceptas nuestra política de cookies.

RECOGIDA DEL MATERIAL

Podrás recoger el material alquilado de varias maneras diferentes:

  • Vía tienda: en cualquiera de nuestras tiendas colaboradoras, en horario de apertura y cierre.
  • En nuestras oficinas de Azuqueca de Henares en el Rocódromo Rock and Climb, Avenida de la técnica 2, 19000 Azuqueca de Henares, Guadalajara.
  • En nuestras oficinas de la calle Nogal 1 (28815, Serracines, Madrid).
  • En tu propio domicilio o en la dirección que nos indiques (esta opción conlleva un sobrecoste de 10€, independientemente de la cantidad de productos alquilados).
ENTREGA DEL MATERIAL

Podrás devolvernos el material alquilado de varias maneras diferentes:

  • Vía tienda: en cualquiera de nuestras tiendas colaboradoras, en horario de apertura y cierre.
  • En nuestras oficinas de Azuqueca de Henares en el Rocódromo Rock and Climb, Avenida de la técnica 2, 19000 Azuqueca de Henares, Guadalajara.
  • En nuestras oficinas de la calle Nogal 1 (28815, Serracines, Madrid).
  • En tu propio domicilio o en la dirección que nos indiques (esta opción conlleva un sobrecoste de 10€, independientemente de la cantidad de productos alquilados).
CONDICIONES DE ALQUILER

Para poder alquilar, es indispensable poseer documentación española vigente, ser mayor de edad y acreditar su respectiva residencia en España.

ESKALAMANDRA se reserva el derecho de negar el alquiler a toda persona que no acredite con fiabilidad y rigurosidad todos sus datos personales necesarios.

EL TITULAR del alquiler o arrendatario será el RESPONSABLE del material alquilado.

El material entregado se entiende en calidad de DEPÓSITO en régimen de alquiler, comprometiéndose el firmante a conservarlo y cuidarlo escrupulosamente.

El CLIENTE reconoce y acepta que ESKALAMANDRA no se hará responsable de:
  • El cliente debe REVISAR EL MATERIAL al retirarlo, ya que al firmar el presente contrato, da su conformidad con el mismo, no sirviendo de base a futuras reclamaciones en casos de roturas, pérdidas o desperfectos.
  • En caso de pérdida, robo o destrucción total o parcial del material, el cliente se compromete a abonar su importe total según tarifa específica, que puede solicitar antes de alquilar el material. En caso de robo, mostrará a ESKALAMANDRA la denuncia del hecho ante la autoridad competente.
  • Las reservas pueden hacerse un máximo de 31 días de antelación. Al hacer la reserva se abona el importe íntegro del alquiler. La anulación de la reserva de material, aunque éste no se haya retirado, implica la perdida del 100% del importe abonado.
  • Si por causas ajenas a ESKAMANDRA, no se pudiera hacer uso del material (ejemplos: condiciones climatológicas adversas, cierre de estación, anulación del curso, asuntos personales, etc), no se tiene derecho a la devolución de una parte o del total del alquiler, ya que ESKALAMANDRA no es la responsable de dichos motivos.
  • El retraso en la devolución del material alquilado, sin previo aviso, llevará un recargo extra y automático por los días que se tenga de más. En caso de que se avise de forma anticipada, y en el caso de que dicho material sí esté disponible, se aplicará tarifa correspondiente normal.
  • En caso de devoluciones anticipadas a la fecha contratada, no darán derecho a ningún tipo de reintegro del importe abonado.
  • Usar el material arrendado de forma responsable y adecuada, velando por su integridad, buen funcionamiento del mismo y no exponiéndolo a situaciones en las que pudiera ser dañado.
Ver Actividades Programadas