Ruta de la Morcuera

Descripción:

La actividad comienza desde el parking del puerto de la Morcuera, que tras continuar un poco por la carretera, encontramos una pista de tierra cerrada al tráfico por una barrera a nuestra izquierda, por donde debemos desviarnos. Sin abandonar éste camino, iremos subiendo con bastante comodidad, hasta que alcancemos el collado de la Najarra con 1 hora y 15 minutos desde el inicio. Aquí giramos a la izquierda y, bordeando los riscos, seguiremos el camino para subir hasta el pequeño refugio de la Najarra, que se encuentra a unos quince minutos desde el collado. Es una pequeña construcción desde la que tenemos una bonita vista que alcanza hasta la Maliciosa. El camino continúa por la cresta de la montaña hasta que llegamos a una planicie en la que encontraremos el vértice geodésico, colocado encima de unas piedras. Quince minutos desde el refugio. Desde aquí tenemos unas buenas vistas del embalse de Manzanares el Real, Peñalara, la zona del puerto de la Morcuera y unos riscos que se encuentran a la derecha y un poco más debajo de nuestra posición, en los que algunos mapas señalan como el antiguo emplazamiento del vértice geodésico. Para volver al puerto, podemos hacerlo por el mismo camino que hemos traído, o bien bajar directamente desde el vértice por la senda que desciende la ladera, junto a una alambrada, en dirección al puerto al que llegamos después de 50 minutos desde la cima.

 

Características

 

Tipo de ruta:

Circular.


Distancia Aproximada:

6.3 km.


Tiempo estimado de recorrido:

3 horas de marcha ininterrumpida. Añadir tiempo según el número de paradas.


Dificultad:

Baja.


Altura Máxima:

2.120 m.


Altura Mínima:

1.759 m.

 

Participantes:

Es imprescindible un mínimo de 8 asistentes para poder realizar la actividad, y garantizamos un máximo de 20 personas.
Existe la posibilidad de un Precio Especial para Grupos (solicita más información pinchando aquí).


Qué pasaria...

Por desgracia, toda actividad nos requiere un número mínimo de participantes para poder hacerla efectiva y llevarla a cabo.
En caso de no llegar al mínimo de participantes requeridos, no te preocupes. Te devolveremos el dinero total pagado, en el mismo método de pago en el que efectuaste la reserva, en menos de 24 horas.
También tendrás la opción de decirnos, qué fechas son las que mejor se adaptarían, para repetir dicha actividad en las próximas semanas.


 

Todos los detalles

-Grupos Reducidos. -Técnico Titulado en la Especialidad de Espeleología. -Todo el material de escalada Específico y Común para desarrollar la actividad. -Seguro de Responsabilidad Civil y Seguro de Accidentes.
-Ropa adecuada según la estación y climatología, calzado deportivo, mochila, comida y agua.
Hora de Inicio: 9:30am. La actividad comenzará en el punto de encuentro: Bar Manolo. Avenida de Madrid, 78. 28189 Patones de Abajo, Madrid.
No te preocupes. Pincha aquí y propón qué fecha te vendría ideal para poder asistir la próxima vez. Lo tendremos muy en cuenta.
Si, toda actividad cuenta con Guías, que son Técnicos Titulados TD en la modalidad necesaria para cada actividad, acreditados por las distintas escuelas de formación de la Península, mayoritariamente la EMAM y el CFEM. Monitores y profesorado titulado como técnicos deportivos (TD).
En caso de cualquier posible accidente o lesión, toda actividad o curso está sujeta y de forma vigente a un Seguro de Actividad para cada usuario individualmente, al igual que un Seguro de Responsabilidad Civil propio del Guía. Garantizando de esta manera una total transparencia y veracidad real de cada actividad.
Toda Actividad, Curso o Viaje, están sujetas a unas restricciones de capacidades físicas y técnicas necesarias para llevar a cabo dichas actividades de forma eficiente y productivas por parte del usuario. Por lo que en el primer apartado de: información de la actividad se detallará el nivel necesario para dicha actividad. -Nivel 1 Fácil: Las actividades que no están sujetas una forma física o técnica concreta requerida anteriormente. -Nivel 2 Medio: Las actividades ya sujetas a ciertas restricciones de una especialización previa o conocimientos ya alcanzados anteriormente. -Nivel 3 Avanzado: Las actividades avanzadas que requieren de un nivel mayor de experimentación previo y una condición física alcanzada.
-En caso de anulación de la(s) actividad(es) por parte del cliente, se le devolverá el importe abonado menos los gastos de gestión y organización que serán los siguientes: 50% si la anulación se produce en las 48 horas previas a la realización de la actividad y 15% si la anulación se realiza con mayor antelación.

-La no presentación a la actividad supone la pérdida íntegra del dinero.

-En caso de que por parte de ESKALAMANDRA se anule la actividad por no poderse llevar a cabo, se devolverá el total del importe.

¡Reserva tu plaza ahora!

Garantízate tu plaza para la Ruta de la Morcuera


¿Alguna duda?

    Información acerca del curso

    Los campos * son obligatorios.

    Ruta Bosque de la Herrería

    Descripción:

    Una curiosidad: ¿Sabías que Felipe II supervisaba las obras de El Monasterio de el Escorial desde una roca del Bosque de la Herrería? Te proponemos una ruta para visitar esta silla real en la sierra de Madrid. Un recorrido que permite disfrutar de la naturaleza entre robles y castaños con unas vistas inigualables.

    La actividad dará comienzo en el área recreativa La Herrería. A los pocos metros descubriremos la peculiar ermita y su lustrosa fuente. Más adelante procederemos a ascender con una subida de 30 minutos la pequeña colina que nos separa de la espectacular Silla de Felipe Segundo. Una parada obligatoria en la misma será necesaria para observar las maravillosas vistas que nos ofrecen de todo El Escorial y su magnífico Monasterio. Proseguiremos la marcha para adentrarnos en la inmensidad del bosque para descubrir la indómita Cueva del Oso y el Rincón de la Hiedra y su seguida Fuente de la Reina, unos característicos lugares que añaden de magia y emoción esta llamativa ruta. Ya en descenso bordearemos el pequeño embalse para llegar de nuevo, serpenteando entre robles y hayedos al punto de inicio.

     

    Características

     

    Tipo de ruta:

    Circular.


    Distancia Aproximada:

    4.5 km.


    Tiempo estimado de recorrido:

    2 horas de marcha ininterrumpida. Añadir tiempo según el número de paradas.


    Dificultad:

    Baja.


    Altura Máxima:

    860 m.


    Altura Mínima:

    755 m.

     

    Participantes:

    Es imprescindible un mínimo de 8 asistentes para poder realizar la actividad, y garantizamos un máximo de 20 personas.
    Existe la posibilidad de un Precio Especial para Grupos (solicita más información pinchando aquí).


    Qué pasaria...

    Por desgracia, toda actividad nos requiere un número mínimo de participantes para poder hacerla efectiva y llevarla a cabo.
    En caso de no llegar al mínimo de participantes requeridos, no te preocupes. Te devolveremos el dinero total pagado, en el mismo método de pago en el que efectuaste la reserva, en menos de 24 horas.
    También tendrás la opción de decirnos, qué fechas son las que mejor se adaptarían, para repetir dicha actividad en las próximas semanas.


     

    Todos los detalles

    -Grupos Reducidos. -Técnico Titulado en la Especialidad de Espeleología. -Todo el material de escalada Específico y Común para desarrollar la actividad. -Seguro de Responsabilidad Civil y Seguro de Accidentes.
    -Ropa adecuada según la estación y climatología, calzado deportivo, mochila, comida y agua.
    Hora de Inicio: 9:30am. La actividad comenzará en el punto de encuentro: Bar Manolo. Avenida de Madrid, 78. 28189 Patones de Abajo, Madrid.
    No te preocupes. Pincha aquí y propón qué fecha te vendría ideal para poder asistir la próxima vez. Lo tendremos muy en cuenta.
    Si, toda actividad cuenta con Guías, que son Técnicos Titulados TD en la modalidad necesaria para cada actividad, acreditados por las distintas escuelas de formación de la Península, mayoritariamente la EMAM y el CFEM. Monitores y profesorado titulado como técnicos deportivos (TD).
    En caso de cualquier posible accidente o lesión, toda actividad o curso está sujeta y de forma vigente a un Seguro de Actividad para cada usuario individualmente, al igual que un Seguro de Responsabilidad Civil propio del Guía. Garantizando de esta manera una total transparencia y veracidad real de cada actividad.
    Toda Actividad, Curso o Viaje, están sujetas a unas restricciones de capacidades físicas y técnicas necesarias para llevar a cabo dichas actividades de forma eficiente y productivas por parte del usuario. Por lo que en el primer apartado de: información de la actividad se detallará el nivel necesario para dicha actividad. -Nivel 1 Fácil: Las actividades que no están sujetas una forma física o técnica concreta requerida anteriormente. -Nivel 2 Medio: Las actividades ya sujetas a ciertas restricciones de una especialización previa o conocimientos ya alcanzados anteriormente. -Nivel 3 Avanzado: Las actividades avanzadas que requieren de un nivel mayor de experimentación previo y una condición física alcanzada.
    -En caso de anulación de la(s) actividad(es) por parte del cliente, se le devolverá el importe abonado menos los gastos de gestión y organización que serán los siguientes: 50% si la anulación se produce en las 48 horas previas a la realización de la actividad y 15% si la anulación se realiza con mayor antelación.

    -La no presentación a la actividad supone la pérdida íntegra del dinero.

    -En caso de que por parte de ESKALAMANDRA se anule la actividad por no poderse llevar a cabo, se devolverá el total del importe.

    ¡Reserva tu plaza ahora!

    Garantízate tu plaza para la Ruta Bosque de la Herrería


    ¿Alguna duda?

      Información acerca del curso

      Los campos * son obligatorios.

      Ruta Circular a La Pedriza

      Descripción:

      Sin lugar a dudas es uno de los circuitos más característicos y singulares de toda la Sierra de Guadarrama. Su infinidad de agujas y riscos de extraña morfología esparcidos por todas sus laderas, lo hace uno de los sitios más únicos y de obligada visita. La ruta circular parte desde el aparcamiento de Canto Cochino, asciende al collado de la Dehesilla pasando por el Tolmo, para posteriormente llegar a la plataforma del yelmo y después descender por la canal norte del mismo para llegar de nuevo al punto de inicio.

      Sin llegar a ser una ruta compleja, en absoluto, se hace muy divertida y entretenida en muchos tramos, por lo pequeños saltos que hay que dar, por algún que otro tobogán o por tener que “escalar” en algún pequeño tramo, pero siempre con escasa dificultad o exposición. Una actividad para el completo disfrute de la vista y todos sus sentidos.

       

      Características

       

      Tipo de ruta:

      Circular.


      Distancia Aproximada:

      14 km


      Tiempo estimado de recorrido:

      : 6 horas de marcha ininterrumpida. Añadir tiempo según el número de paradas


      Dificultad:

      Media.


      Altura Máxima:

      2.004 m.


      Altura Mínima:

      1.024 m.

       

      Participantes:

      Es imprescindible un mínimo de 8 asistentes para poder realizar la actividad, y garantizamos un máximo de 20 personas.
      Existe la posibilidad de un Precio Especial para Grupos (solicita más información pinchando aquí).


      Qué pasaria...

      Por desgracia, toda actividad nos requiere un número mínimo de participantes para poder hacerla efectiva y llevarla a cabo.
      En caso de no llegar al mínimo de participantes requeridos, no te preocupes. Te devolveremos el dinero total pagado, en el mismo método de pago en el que efectuaste la reserva, en menos de 24 horas.
      También tendrás la opción de decirnos, qué fechas son las que mejor se adaptarían, para repetir dicha actividad en las próximas semanas.


       

      Todos los detalles

      -Grupos Reducidos. -Técnico Titulado en la Especialidad de Espeleología. -Todo el material de escalada Específico y Común para desarrollar la actividad. -Seguro de Responsabilidad Civil y Seguro de Accidentes.
      -Ropa adecuada según la estación y climatología, calzado deportivo, mochila, comida y agua.
      Hora de Inicio: 9:30am. La actividad comenzará en el punto de encuentro: Bar Manolo. Avenida de Madrid, 78. 28189 Patones de Abajo, Madrid.
      No te preocupes. Pincha aquí y propón qué fecha te vendría ideal para poder asistir la próxima vez. Lo tendremos muy en cuenta.
      Si, toda actividad cuenta con Guías, que son Técnicos Titulados TD en la modalidad necesaria para cada actividad, acreditados por las distintas escuelas de formación de la Península, mayoritariamente la EMAM y el CFEM. Monitores y profesorado titulado como técnicos deportivos (TD).
      En caso de cualquier posible accidente o lesión, toda actividad o curso está sujeta y de forma vigente a un Seguro de Actividad para cada usuario individualmente, al igual que un Seguro de Responsabilidad Civil propio del Guía. Garantizando de esta manera una total transparencia y veracidad real de cada actividad.
      Toda Actividad, Curso o Viaje, están sujetas a unas restricciones de capacidades físicas y técnicas necesarias para llevar a cabo dichas actividades de forma eficiente y productivas por parte del usuario. Por lo que en el primer apartado de: información de la actividad se detallará el nivel necesario para dicha actividad. -Nivel 1 Fácil: Las actividades que no están sujetas una forma física o técnica concreta requerida anteriormente. -Nivel 2 Medio: Las actividades ya sujetas a ciertas restricciones de una especialización previa o conocimientos ya alcanzados anteriormente. -Nivel 3 Avanzado: Las actividades avanzadas que requieren de un nivel mayor de experimentación previo y una condición física alcanzada.
      -En caso de anulación de la(s) actividad(es) por parte del cliente, se le devolverá el importe abonado menos los gastos de gestión y organización que serán los siguientes: 50% si la anulación se produce en las 48 horas previas a la realización de la actividad y 15% si la anulación se realiza con mayor antelación.

      -La no presentación a la actividad supone la pérdida íntegra del dinero.

      -En caso de que por parte de ESKALAMANDRA se anule la actividad por no poderse llevar a cabo, se devolverá el total del importe.

      ¡Reserva tu plaza ahora!

      Garantízate tu plaza para la Ruta a Peñalara


      ¿Alguna duda?

        Información acerca del curso

        Los campos * son obligatorios.

        Ruta al Yelmo

        Descripción:

        Para comenzar la ruta tenemos que llegar al restaurante Casa Julián desde el parking en el que habéis dejado el coche. Justo antes del restaurante, girar a la derecha, donde veréis una piedra grande con la señal “El Yelmo”, con flecha apuntando para la izquierda; y a seguir las marcas blancas y amarillas.

        El terreno es pedregoso, muy propio de la Pedriza: a veces vas subiendo como si fueran unos cómodos escalones, y otras, hay que hacer un poco más de esfuerzo para llegar a la siguiente piedra.Una vez llegados a la plataforma y base del imponente yelmo, se observa desde allí con total claridad la inmensidad de su cara sur. Bordeando por su lado este alcanzaremos la fisura norte que tras unas pocas trepadas sencillas nos colocará en la bella y esperada cima. Unas vistas increíbles a toda la Sierra de Guadarrama inmortalizada para siempre en nuestro recuerdo. A lo largo de todo su recorrido encontraremos una amplia variedad de distintas formaciones rocosas de caprichosa belleza que nos sumergirá en un mundo aparte.

         

        Características

         

        Tipo de ruta:

        Circular.


        Distancia Aproximada:

        7.5 km


        Tiempo estimado de recorrido:

        5 horas de marcha ininterrumpida. Añadir tiempo según el número de paradas.


        Dificultad:

        Media.


        Altura Máxima:

        1.708 m.


        Altura Mínima:

        962 m.

         

        Participantes:

        Es imprescindible un mínimo de 8 asistentes para poder realizar la actividad, y garantizamos un máximo de 20 personas.
        Existe la posibilidad de un Precio Especial para Grupos (solicita más información pinchando aquí).


        Qué pasaria...

        Por desgracia, toda actividad nos requiere un número mínimo de participantes para poder hacerla efectiva y llevarla a cabo.
        En caso de no llegar al mínimo de participantes requeridos, no te preocupes. Te devolveremos el dinero total pagado, en el mismo método de pago en el que efectuaste la reserva, en menos de 24 horas.
        También tendrás la opción de decirnos, qué fechas son las que mejor se adaptarían, para repetir dicha actividad en las próximas semanas.


         

        Todos los detalles

        -Grupos Reducidos. -Técnico Titulado en la Especialidad de Espeleología. -Todo el material de escalada Específico y Común para desarrollar la actividad. -Seguro de Responsabilidad Civil y Seguro de Accidentes.
        -Ropa adecuada según la estación y climatología, calzado deportivo, mochila, comida y agua.
        Hora de Inicio: 9:30am. La actividad comenzará en el punto de encuentro: Bar Manolo. Avenida de Madrid, 78. 28189 Patones de Abajo, Madrid.
        No te preocupes. Pincha aquí y propón qué fecha te vendría ideal para poder asistir la próxima vez. Lo tendremos muy en cuenta.
        Si, toda actividad cuenta con Guías, que son Técnicos Titulados TD en la modalidad necesaria para cada actividad, acreditados por las distintas escuelas de formación de la Península, mayoritariamente la EMAM y el CFEM. Monitores y profesorado titulado como técnicos deportivos (TD).
        En caso de cualquier posible accidente o lesión, toda actividad o curso está sujeta y de forma vigente a un Seguro de Actividad para cada usuario individualmente, al igual que un Seguro de Responsabilidad Civil propio del Guía. Garantizando de esta manera una total transparencia y veracidad real de cada actividad.
        Toda Actividad, Curso o Viaje, están sujetas a unas restricciones de capacidades físicas y técnicas necesarias para llevar a cabo dichas actividades de forma eficiente y productivas por parte del usuario. Por lo que en el primer apartado de: información de la actividad se detallará el nivel necesario para dicha actividad. -Nivel 1 Fácil: Las actividades que no están sujetas una forma física o técnica concreta requerida anteriormente. -Nivel 2 Medio: Las actividades ya sujetas a ciertas restricciones de una especialización previa o conocimientos ya alcanzados anteriormente. -Nivel 3 Avanzado: Las actividades avanzadas que requieren de un nivel mayor de experimentación previo y una condición física alcanzada.
        -En caso de anulación de la(s) actividad(es) por parte del cliente, se le devolverá el importe abonado menos los gastos de gestión y organización que serán los siguientes: 50% si la anulación se produce en las 48 horas previas a la realización de la actividad y 15% si la anulación se realiza con mayor antelación.

        -La no presentación a la actividad supone la pérdida íntegra del dinero.

        -En caso de que por parte de ESKALAMANDRA se anule la actividad por no poderse llevar a cabo, se devolverá el total del importe.

        ¡Reserva tu plaza ahora!

        Garantízate tu plaza para la Ruta al Yelmo


        ¿Alguna duda?

          Información acerca del curso

          Los campos * son obligatorios.

          Ruta al Monte Abantos

          Descripción:

          Una ruta para disfrutar de los muchos atractivos del monte Abantos o como era conocido en tiempos de Felipe II el “buen monte del oso”.

          El punto de salida y llegada de esta ruta circular lo tenemos en la explanada que hay junto al Embalse del Romeral. Si vamos en coche podemos dejarlo ahí cómodamente aparcado. En nuestro recorrido en torno al valle labrado por el Arroyo del Romeral y al frescor de este valle aún en los días de verano, nos toparemos con interesantes bosquetes de hayas, pinos resineros y al comienzo de la ruta, jaras pringosas, además de otras especias arbóreas que un servidor, lego en botánica, tiene dificultades para distinguir como pinsapos y alerces.

          Cuando hayamos realizado un tercio de nuestra ruta nos encontramos con la Cruz de Rubens, que recuerda el paso del conocido pintor flamenco por este lugar. Las estupendas vistas que hay desde la Cruz de Rubens son un anticipo de las aún mejores que tenemos desde el Pico Abantos, apenas distante dos kilómetros y donde muy posiblemente tengamos la suerte de disfrutar del vuelo de los reyes de Abantos: el buitre leonado.

           

          Características

           

          Tipo de ruta:

          Circular.


          Distancia Aproximada:

          9.9 km


          Tiempo estimado de recorrido:

          3 horas y 30 minutos de marcha ininterrumpida. Añadir tiempo según el número de paradas.


          Dificultad:

          Media.


          Altura Máxima:

          1.745 m.


          Altura Mínima:

          1.013 m.

           

          Participantes:

          Es imprescindible un mínimo de 8 asistentes para poder realizar la actividad, y garantizamos un máximo de 20 personas.
          Existe la posibilidad de un Precio Especial para Grupos (solicita más información pinchando aquí).


          Qué pasaria...

          Por desgracia, toda actividad nos requiere un número mínimo de participantes para poder hacerla efectiva y llevarla a cabo.
          En caso de no llegar al mínimo de participantes requeridos, no te preocupes. Te devolveremos el dinero total pagado, en el mismo método de pago en el que efectuaste la reserva, en menos de 24 horas.
          También tendrás la opción de decirnos, qué fechas son las que mejor se adaptarían, para repetir dicha actividad en las próximas semanas.


           

          Todos los detalles

          -Grupos Reducidos. -Técnico Titulado en la Especialidad de Espeleología. -Todo el material de escalada Específico y Común para desarrollar la actividad. -Seguro de Responsabilidad Civil y Seguro de Accidentes.
          -Ropa adecuada según la estación y climatología, calzado deportivo, mochila, comida y agua.
          Hora de Inicio: 9:30am. La actividad comenzará en el punto de encuentro: Bar Manolo. Avenida de Madrid, 78. 28189 Patones de Abajo, Madrid.
          No te preocupes. Pincha aquí y propón qué fecha te vendría ideal para poder asistir la próxima vez. Lo tendremos muy en cuenta.
          Si, toda actividad cuenta con Guías, que son Técnicos Titulados TD en la modalidad necesaria para cada actividad, acreditados por las distintas escuelas de formación de la Península, mayoritariamente la EMAM y el CFEM. Monitores y profesorado titulado como técnicos deportivos (TD).
          En caso de cualquier posible accidente o lesión, toda actividad o curso está sujeta y de forma vigente a un Seguro de Actividad para cada usuario individualmente, al igual que un Seguro de Responsabilidad Civil propio del Guía. Garantizando de esta manera una total transparencia y veracidad real de cada actividad.
          Toda Actividad, Curso o Viaje, están sujetas a unas restricciones de capacidades físicas y técnicas necesarias para llevar a cabo dichas actividades de forma eficiente y productivas por parte del usuario. Por lo que en el primer apartado de: información de la actividad se detallará el nivel necesario para dicha actividad. -Nivel 1 Fácil: Las actividades que no están sujetas una forma física o técnica concreta requerida anteriormente. -Nivel 2 Medio: Las actividades ya sujetas a ciertas restricciones de una especialización previa o conocimientos ya alcanzados anteriormente. -Nivel 3 Avanzado: Las actividades avanzadas que requieren de un nivel mayor de experimentación previo y una condición física alcanzada.
          -En caso de anulación de la(s) actividad(es) por parte del cliente, se le devolverá el importe abonado menos los gastos de gestión y organización que serán los siguientes: 50% si la anulación se produce en las 48 horas previas a la realización de la actividad y 15% si la anulación se realiza con mayor antelación.

          -La no presentación a la actividad supone la pérdida íntegra del dinero.

          -En caso de que por parte de ESKALAMANDRA se anule la actividad por no poderse llevar a cabo, se devolverá el total del importe.

          ¡Reserva tu plaza ahora!

          Garantízate tu plaza para la vía Ruta al Monte Abantos


          ¿Alguna duda?

            Información acerca del curso

            Los campos * son obligatorios.

            Ruta a Peñalara

            Descripción:

            Esta ruta de senderismo circular nos conduce a la cima del Peñalara, sus 2.428 m. de altitud la convierten en la montaña más alta de la sierra de Guadarrama.

            Comenzamos en el aparcamiento del Puerto de Cotos hacia el norte, en dirección al Club Alpino. Detrás de este albergue sale una senda balizada con puntos amarillos en los pinos. Siguiendo esta senda, unos 300 metros de desnivel, nos situará en el collado que se forma entre Peña Cítores y Dos Hermanas. Nos acercaremos a Peña Cítores para aprovechar este balcón natural desde donde se aprecia una asombrosa perspectiva de la cabecera del Valle del Río Eresma, observaremos cumbres como las de los Siete Picos, el Montón de Trigo, la Mujer Muerta y más al norte la Atalaya. Regresamos al collado para continuar ascendiendo por la loma de Dos Hermanas, en un terreno sin árboles y con una pendiente más suave. Descendemos ligeramente al collado y desde aquí afrontamos las últimas rampas hasta llegar a la cima del Peñalara, la cumbre más alta de la Sierra de Guadarrama con sus 2.428 metros sobre el nivel del mar. Desde esta cumbre tenemos excelentes vistas panorámicas destacando la meseta castellana que se extiende hacia el norte y si tenemos suerte y el día estás claro podemos observar hacia el S.O la lejana Sierra de Gredos.

            Pasaremos por Cinco Lagunas, desde donde la senda se hace más evidente. Ascenderemos a la gran morrena desde donde se ve la Laguna Grande de Peñalara. Podemos descender directamente a la laguna o seguir la morrena hasta el arroyo de desagüe, que cruzaremos para continuar por la senda que desciende a media ladera hasta el Puerto de los Cotos o del Paular.

             

            Características

             

            Tipo de ruta:

            Circular.


            Distancia Aproximada:

            13 km


            Tiempo estimado de recorrido:

            6 horas de marcha ininterrumpida. Añadir tiempo según el número de paradas


            Dificultad:

            Media.


            Altura Máxima:

            2.420 m.


            Altura Mínima:

            1.829 m.

             

            Participantes:

            Es imprescindible un mínimo de 8 asistentes para poder realizar la actividad, y garantizamos un máximo de 20 personas.
            Existe la posibilidad de un Precio Especial para Grupos (solicita más información pinchando aquí).


            Qué pasaria...

            Por desgracia, toda actividad nos requiere un número mínimo de participantes para poder hacerla efectiva y llevarla a cabo.
            En caso de no llegar al mínimo de participantes requeridos, no te preocupes. Te devolveremos el dinero total pagado, en el mismo método de pago en el que efectuaste la reserva, en menos de 24 horas.
            También tendrás la opción de decirnos, qué fechas son las que mejor se adaptarían, para repetir dicha actividad en las próximas semanas.


             

            Todos los detalles

            -Grupos Reducidos. -Técnico Titulado en la Especialidad de Espeleología. -Todo el material de escalada Específico y Común para desarrollar la actividad. -Seguro de Responsabilidad Civil y Seguro de Accidentes.
            -Ropa adecuada según la estación y climatología, calzado deportivo, mochila, comida y agua.
            Hora de Inicio: 9:30am. La actividad comenzará en el punto de encuentro: Bar Manolo. Avenida de Madrid, 78. 28189 Patones de Abajo, Madrid.
            No te preocupes. Pincha aquí y propón qué fecha te vendría ideal para poder asistir la próxima vez. Lo tendremos muy en cuenta.
            Si, toda actividad cuenta con Guías, que son Técnicos Titulados TD en la modalidad necesaria para cada actividad, acreditados por las distintas escuelas de formación de la Península, mayoritariamente la EMAM y el CFEM. Monitores y profesorado titulado como técnicos deportivos (TD).
            En caso de cualquier posible accidente o lesión, toda actividad o curso está sujeta y de forma vigente a un Seguro de Actividad para cada usuario individualmente, al igual que un Seguro de Responsabilidad Civil propio del Guía. Garantizando de esta manera una total transparencia y veracidad real de cada actividad.
            Toda Actividad, Curso o Viaje, están sujetas a unas restricciones de capacidades físicas y técnicas necesarias para llevar a cabo dichas actividades de forma eficiente y productivas por parte del usuario. Por lo que en el primer apartado de: información de la actividad se detallará el nivel necesario para dicha actividad. -Nivel 1 Fácil: Las actividades que no están sujetas una forma física o técnica concreta requerida anteriormente. -Nivel 2 Medio: Las actividades ya sujetas a ciertas restricciones de una especialización previa o conocimientos ya alcanzados anteriormente. -Nivel 3 Avanzado: Las actividades avanzadas que requieren de un nivel mayor de experimentación previo y una condición física alcanzada.
            -En caso de anulación de la(s) actividad(es) por parte del cliente, se le devolverá el importe abonado menos los gastos de gestión y organización que serán los siguientes: 50% si la anulación se produce en las 48 horas previas a la realización de la actividad y 15% si la anulación se realiza con mayor antelación.

            -La no presentación a la actividad supone la pérdida íntegra del dinero.

            -En caso de que por parte de ESKALAMANDRA se anule la actividad por no poderse llevar a cabo, se devolverá el total del importe.

            ¡Reserva tu plaza ahora!

            Garantízate tu plaza para la Ruta a Peñalara


            ¿Alguna duda?

              Información acerca del curso

              Los campos * son obligatorios.

              Ruta a la Bola del Mundo

              Descripción:

              El Alto de las Guarramillas, situado a 2.258 m de altitud, es una de las cumbres de la Sierra de Guadarrama más populares y fáciles de culminar de entre todas las cimas que la componen.
              Sus antiguas antenas de televisión y radio, protegidas por cohetes blancos y rojos, destacan en la distancia y la hacen inconfundible. Debido a esas instalaciones se conoce a este lugar como la Bola del Mundo.

              Esta cima da el pistoletazo de salida, por el extremo más occidental, al conocido cordal de Cuerda Larga. Además, en su falda oeste se encuentran las pistas de esquí del Puerto de Navacerrada. Aunque nosotros hemos hecho la ruta en invierno, también es muy recomendable para esta época del año.

               

              Características

              Bola del Mundo desde Puerto Navacerrada

               

              Tipo de ruta:

              Circular.


              Distancia Aproximada:

              5.7 km


              Tiempo estimado de recorrido:

              3 horas y 30 minutos de marcha ininterrumpida. Añadir tiempo según el número de paradas.


              Dificultad:

              Media.


              Altura Máxima:

              2.243 m.


              Altura Mínima:

              1.773 m.

               

              Participantes:

              Es imprescindible un mínimo de 8 asistentes para poder realizar la actividad, y garantizamos un máximo de 20 personas.
              Existe la posibilidad de un Precio Especial para Grupos (solicita más información pinchando aquí).


              Qué pasaria...

              Por desgracia, toda actividad nos requiere un número mínimo de participantes para poder hacerla efectiva y llevarla a cabo.
              En caso de no llegar al mínimo de participantes requeridos, no te preocupes. Te devolveremos el dinero total pagado, en el mismo método de pago en el que efectuaste la reserva, en menos de 24 horas.
              También tendrás la opción de decirnos, qué fechas son las que mejor se adaptarían, para repetir dicha actividad en las próximas semanas.


               

              Todos los detalles

              -Grupos Reducidos. -Técnico Titulado en la Especialidad de Espeleología. -Todo el material de escalada Específico y Común para desarrollar la actividad. -Seguro de Responsabilidad Civil y Seguro de Accidentes.
              -Ropa adecuada según la estación y climatología, calzado deportivo, mochila, comida y agua.
              Hora de Inicio: 9:30am. La actividad comenzará en el punto de encuentro: Bar Manolo. Avenida de Madrid, 78. 28189 Patones de Abajo, Madrid.
              No te preocupes. Pincha aquí y propón qué fecha te vendría ideal para poder asistir la próxima vez. Lo tendremos muy en cuenta.
              Si, toda actividad cuenta con Guías, que son Técnicos Titulados TD en la modalidad necesaria para cada actividad, acreditados por las distintas escuelas de formación de la Península, mayoritariamente la EMAM y el CFEM. Monitores y profesorado titulado como técnicos deportivos (TD).
              En caso de cualquier posible accidente o lesión, toda actividad o curso está sujeta y de forma vigente a un Seguro de Actividad para cada usuario individualmente, al igual que un Seguro de Responsabilidad Civil propio del Guía. Garantizando de esta manera una total transparencia y veracidad real de cada actividad.
              Toda Actividad, Curso o Viaje, están sujetas a unas restricciones de capacidades físicas y técnicas necesarias para llevar a cabo dichas actividades de forma eficiente y productivas por parte del usuario. Por lo que en el primer apartado de: información de la actividad se detallará el nivel necesario para dicha actividad. -Nivel 1 Fácil: Las actividades que no están sujetas una forma física o técnica concreta requerida anteriormente. -Nivel 2 Medio: Las actividades ya sujetas a ciertas restricciones de una especialización previa o conocimientos ya alcanzados anteriormente. -Nivel 3 Avanzado: Las actividades avanzadas que requieren de un nivel mayor de experimentación previo y una condición física alcanzada.
              -En caso de anulación de la(s) actividad(es) por parte del cliente, se le devolverá el importe abonado menos los gastos de gestión y organización que serán los siguientes: 50% si la anulación se produce en las 48 horas previas a la realización de la actividad y 15% si la anulación se realiza con mayor antelación.

              -La no presentación a la actividad supone la pérdida íntegra del dinero.

              -En caso de que por parte de ESKALAMANDRA se anule la actividad por no poderse llevar a cabo, se devolverá el total del importe.

              ¡Reserva tu plaza ahora!

              Garantízate tu plaza para la Ruta a la Cuerda Larga


              ¿Alguna duda?

                Información acerca del curso

                Los campos * son obligatorios.

                Ruta al Camino Schmid

                Descripción:

                El Camino Schmido Camino Schmidt es un sendero de montaña que transcurre entre el Puerto de Navacerrada y el Valle de la Fuenfría. Su denominación oficial como sendero balizado de Pequeño Recorrido es PR-M/SG-5. El tramo inicial discurre por la ladera norte de la cadena montañosa Siete Picos, en el límite entre la Comunidad de Madrid y la provincia de Segovia (España), pasando a continuación a la zona sur, en el Valle de la Fuenfría en el municipio de Cercedilla (Madrid).

                Se trata de una ruta clásica del montañismo de la Sierra de Guadarrama que se realiza bajo los pinares del Valle de Valsaín, en la vertiente norte, y de los de Cercedilla, en la sur, que conforman una de las masas forestales mejor conservadas de pino silvestre del Sistema Central. Está bien señalizado con marcas circulares de color amarillo sobre las rocas y los troncos de los árboles. Su dificultad es baja y recomendada preferiblemente en otoño, primavera y verano, siendo necesario sólo un equipo básico para su realización en esas épocas, mientras que en invierno suele estar cubierto de nieve.

                 

                Características

                 

                Tipo de ruta:

                Ida y vuelta por el mismo camino o Circular.


                Distancia Aproximada:

                5 km o 9,7 km


                Tiempo estimado de recorrido:

                3 horas y 30 minutos de marcha ininterrumpida. Añadir tiempo según el número de paradas.


                Dificultad:

                Media.


                Altura Máxima:

                1.773 m.


                Altura Mínima:

                2.123 m.

                 

                Participantes:

                Es imprescindible un mínimo de 8 asistentes para poder realizar la actividad, y garantizamos un máximo de 20 personas.
                Existe la posibilidad de un Precio Especial para Grupos (solicita más información pinchando aquí).


                Qué pasaria...

                Por desgracia, toda actividad nos requiere un número mínimo de participantes para poder hacerla efectiva y llevarla a cabo.
                En caso de no llegar al mínimo de participantes requeridos, no te preocupes. Te devolveremos el dinero total pagado, en el mismo método de pago en el que efectuaste la reserva, en menos de 24 horas.
                También tendrás la opción de decirnos, qué fechas son las que mejor se adaptarían, para repetir dicha actividad en las próximas semanas.


                 

                Todos los detalles

                -Grupos Reducidos. -Técnico Titulado en la Especialidad de Espeleología. -Todo el material de escalada Específico y Común para desarrollar la actividad. -Seguro de Responsabilidad Civil y Seguro de Accidentes.
                -Ropa adecuada según la estación y climatología, calzado deportivo, mochila, comida y agua.
                Hora de Inicio: 9:30am. La actividad comenzará en el punto de encuentro: Bar Manolo. Avenida de Madrid, 78. 28189 Patones de Abajo, Madrid.
                No te preocupes. Pincha aquí y propón qué fecha te vendría ideal para poder asistir la próxima vez. Lo tendremos muy en cuenta.
                Si, toda actividad cuenta con Guías, que son Técnicos Titulados TD en la modalidad necesaria para cada actividad, acreditados por las distintas escuelas de formación de la Península, mayoritariamente la EMAM y el CFEM. Monitores y profesorado titulado como técnicos deportivos (TD).
                En caso de cualquier posible accidente o lesión, toda actividad o curso está sujeta y de forma vigente a un Seguro de Actividad para cada usuario individualmente, al igual que un Seguro de Responsabilidad Civil propio del Guía. Garantizando de esta manera una total transparencia y veracidad real de cada actividad.
                Toda Actividad, Curso o Viaje, están sujetas a unas restricciones de capacidades físicas y técnicas necesarias para llevar a cabo dichas actividades de forma eficiente y productivas por parte del usuario. Por lo que en el primer apartado de: información de la actividad se detallará el nivel necesario para dicha actividad. -Nivel 1 Fácil: Las actividades que no están sujetas una forma física o técnica concreta requerida anteriormente. -Nivel 2 Medio: Las actividades ya sujetas a ciertas restricciones de una especialización previa o conocimientos ya alcanzados anteriormente. -Nivel 3 Avanzado: Las actividades avanzadas que requieren de un nivel mayor de experimentación previo y una condición física alcanzada.
                -En caso de anulación de la(s) actividad(es) por parte del cliente, se le devolverá el importe abonado menos los gastos de gestión y organización que serán los siguientes: 50% si la anulación se produce en las 48 horas previas a la realización de la actividad y 15% si la anulación se realiza con mayor antelación.

                -La no presentación a la actividad supone la pérdida íntegra del dinero.

                -En caso de que por parte de ESKALAMANDRA se anule la actividad por no poderse llevar a cabo, se devolverá el total del importe.

                ¡Reserva tu plaza ahora!

                Garantízate tu plaza para la Ruta Camino Scmid


                ¿Alguna duda?

                  Información acerca del curso

                  Los campos * son obligatorios.

                  Ruta a la Maliciosa

                  Descripción:

                  Comenzamos esta ruta, como tantas otras, en el parking del puerto de Navacerrada. Subimos por la calle que lleva hasta la cabina del telesilla de la Bola del Mundo y nos desviamos a la derecha, después de pasar por la Cruz Roja y por el cuartel de la Guardia Civil, para continuar por el conocido camino de otras rutas, que es la senda de las Cabrillas, por el que iremos subiendo hasta enlazar con la pista de hormigón y, ya sin dejarla, llegaremos hasta el edificio del repetidor de televisión, el cual bordearemos por la derecha y encontraremos el vértice geodésico, después de haber recorrido 3,5kms en una hora. Seguimos bordeando el edificio, hasta encontrar un camino que desciende a la derecha hasta pasar cerca de unas ruinas de un antiguo refugio. Este camino en descenso nos lleva hasta el collado del Piornal (5 km en hora y media desde el inicio) donde veremos un pluviómetro, cerca del que pasaremos para iniciar una subida por un pedrera que en cerca de media hora nos permitirá alcanzar la cima de la Maliciosa. Desde aquí tenemos una magnífica panorámica de gran parte de la sierra madrileña: vemos el pantano y el pueblo de Navacerrada, nos asomamos a la zona de la Barranca, desde donde subiremos en otra ocasión, podremos ver el embalse de Manzanares el Real y el pueblo, el Yelmo y el Tolmo de la Pedriza, e incluso en un día claro nuestra vista puede llegar hasta Madrid. Lo mejor es subir con un buen mapa para poder localizar todo lo que alcancemos a ver. El camino de vuelta lo haremos por el mismo que nos ha servido para llegar hasta aquí. Como variante podemos utilizar todo la pista de hormigón, en lugar de desviarnos a la senda de las Cabrillas. En todo caso, se trata de una ruta que la máxima dificultad la tiene al principio cuando debemos salvar el desnivel de cerca de 400 metros que hay entre el puerto de Navacerrada y el vértice geodésico de la Bola del Mundo.

                   

                  Características

                   

                  Tipo de ruta:

                  Ida y vuelta por el mismo camino.


                  Distancia Aproximada:

                  11.8 km.


                  Tiempo estimado de recorrido:

                  5 horas de marcha ininterrumpida. Añadir tiempo según el número de paradas.


                  Dificultad:

                  Media.


                  Altura Máxima:

                  2.269 m.


                  Altura Mínima:

                  1.859 m.

                   

                  Participantes:

                  Es imprescindible un mínimo de 8 asistentes para poder realizar la actividad, y garantizamos un máximo de 20 personas.
                  Existe la posibilidad de un Precio Especial para Grupos (solicita más información pinchando aquí).


                  Qué pasaria...

                  Por desgracia, toda actividad nos requiere un número mínimo de participantes para poder hacerla efectiva y llevarla a cabo.
                  En caso de no llegar al mínimo de participantes requeridos, no te preocupes. Te devolveremos el dinero total pagado, en el mismo método de pago en el que efectuaste la reserva, en menos de 24 horas.
                  También tendrás la opción de decirnos, qué fechas son las que mejor se adaptarían, para repetir dicha actividad en las próximas semanas.


                   

                  Todos los detalles

                  -Grupos Reducidos. -Técnico Titulado en la Especialidad de Espeleología. -Todo el material de escalada Específico y Común para desarrollar la actividad. -Seguro de Responsabilidad Civil y Seguro de Accidentes.
                  -Ropa adecuada según la estación y climatología, calzado deportivo, mochila, comida y agua.
                  Hora de Inicio: 9:30am. La actividad comenzará en el punto de encuentro: Bar Manolo. Avenida de Madrid, 78. 28189 Patones de Abajo, Madrid.
                  No te preocupes. Pincha aquí y propón qué fecha te vendría ideal para poder asistir la próxima vez. Lo tendremos muy en cuenta.
                  Si, toda actividad cuenta con Guías, que son Técnicos Titulados TD en la modalidad necesaria para cada actividad, acreditados por las distintas escuelas de formación de la Península, mayoritariamente la EMAM y el CFEM. Monitores y profesorado titulado como técnicos deportivos (TD).
                  En caso de cualquier posible accidente o lesión, toda actividad o curso está sujeta y de forma vigente a un Seguro de Actividad para cada usuario individualmente, al igual que un Seguro de Responsabilidad Civil propio del Guía. Garantizando de esta manera una total transparencia y veracidad real de cada actividad.
                  Toda Actividad, Curso o Viaje, están sujetas a unas restricciones de capacidades físicas y técnicas necesarias para llevar a cabo dichas actividades de forma eficiente y productivas por parte del usuario. Por lo que en el primer apartado de: información de la actividad se detallará el nivel necesario para dicha actividad. -Nivel 1 Fácil: Las actividades que no están sujetas una forma física o técnica concreta requerida anteriormente. -Nivel 2 Medio: Las actividades ya sujetas a ciertas restricciones de una especialización previa o conocimientos ya alcanzados anteriormente. -Nivel 3 Avanzado: Las actividades avanzadas que requieren de un nivel mayor de experimentación previo y una condición física alcanzada.
                  -En caso de anulación de la(s) actividad(es) por parte del cliente, se le devolverá el importe abonado menos los gastos de gestión y organización que serán los siguientes: 50% si la anulación se produce en las 48 horas previas a la realización de la actividad y 15% si la anulación se realiza con mayor antelación.

                  -La no presentación a la actividad supone la pérdida íntegra del dinero.

                  -En caso de que por parte de ESKALAMANDRA se anule la actividad por no poderse llevar a cabo, se devolverá el total del importe.

                  ¡Reserva tu plaza ahora!

                  Garantízate tu plaza para la Ruta a la Maliciosa


                  ¿Alguna duda?

                    Información acerca del curso

                    Los campos * son obligatorios.

                    Ruta a la Cuerda Larga

                    Descripción:

                    Sin lugar a dudas uno de los mayores y clásicos recorridos de montañismo de la impresionante Sierra de Guadarrama.
                    Saliendo del parking del Puerto de la Maorcuera (1.796 m) enseguida encontramos una barrera de acceso a una pista forestal junto a un cartel  que anuncia el valle del Paular.

                    Una vez en el collado de la Najarra, desde el que las vistas son espectaculares tanto del Valle del Paular como de Madrid, debemos seguir en dirección Oeste el cordal que nos irá llevando de pico en pico hasta el Puerto de Navacerrada.
                    La segunda cumbre es la Loma de Bailanderos (2.133 m) desde la que las vistas son también realmente espectaculares tanto de la Pedriza como el valle del Paular y el macizo de Peñalara. La tercera de las cumbres es Asómate de Hoyos (2.242 m), hace de punto de unión entre el cordal que sube por el sur desde  La Pedriza y la Cuerda Larga. Durante el siguiente tramo de unos 3 km, en el denominado Collado de las Zorras, el desnivel se suaviza tras el ascenso a las primeras tres cumbres. La cuarta de las montañas es la Loma de Pandasco (2244 m), el perfil de esta cumbre es muy poco sobresaliente por lo que pasa bastante desapercibida.
                    Tras la Loma de Pandasco llegaremos a la Peña Vaqueros, punto medio de la ruta y lugar de parada casi obligatoria antes de encarar la subida más dura de la marcha, ya que nuestro siguiente pico es Cabeza de Hierro Mayor.

                    La quinta y la sexta cumbre serán las Cabezas de hierro, primero la Mayor (2382 m), la más alto de todos los que componen este cordal y después la Menor (2370 m). En invierno estas dos cumbre permanecen nevadas prácticamente desde diciembre hasta Abril, pero si no están nevadas son un auténtico pedregal que tienen su miga subir (se pueden rodear por su cara sur). Después de la fuerte bajada de Cabeza de Hierro Menor hacia el collado de Valdemartín nos acercamos a la séptima y penúltima de las cumbres, el alto de Valdemartín (2280 m) en su vertiente norte se encuentras las pistas de la estación de Valdesquí. Tras otro fuerte descenso llegamos al collado de Guarramillas llegamos por fin al último de los ascensos de toda la ruta, la subida a la octava cumbre, la Bola del Mundo (2.265 m). No es una subida especialmente larga y dura, pero si se nos puede hacer costosa tras lo más de 15 kilómetros de rompe piernas acumulado que llevamos encima.

                     

                    Características

                     

                    Tipo de ruta:

                    Ida y vuelta por el mismo camino.


                    Distancia Aproximada:

                    19 km


                    Tiempo estimado de recorrido:

                    9 horas de marcha ininterrumpida. Añadir tiempo según el número de paradas.


                    Dificultad:

                    Difícil.


                    Altura Máxima:

                    2.371 m.


                    Altura Mínima:

                    1.750 m.

                     

                    Participantes:

                    Es imprescindible un mínimo de 8 asistentes para poder realizar la actividad, y garantizamos un máximo de 20 personas.
                    Existe la posibilidad de un Precio Especial para Grupos (solicita más información pinchando aquí).


                    Qué pasaria...

                    Por desgracia, toda actividad nos requiere un número mínimo de participantes para poder hacerla efectiva y llevarla a cabo.
                    En caso de no llegar al mínimo de participantes requeridos, no te preocupes. Te devolveremos el dinero total pagado, en el mismo método de pago en el que efectuaste la reserva, en menos de 24 horas.
                    También tendrás la opción de decirnos, qué fechas son las que mejor se adaptarían, para repetir dicha actividad en las próximas semanas.


                     

                    Todos los detalles

                    -Grupos Reducidos. -Técnico Titulado en la Especialidad de Espeleología. -Todo el material de escalada Específico y Común para desarrollar la actividad. -Seguro de Responsabilidad Civil y Seguro de Accidentes.
                    -Ropa adecuada según la estación y climatología, calzado deportivo, mochila, comida y agua.
                    Hora de Inicio: 9:30am. La actividad comenzará en el punto de encuentro: Bar Manolo. Avenida de Madrid, 78. 28189 Patones de Abajo, Madrid.
                    No te preocupes. Pincha aquí y propón qué fecha te vendría ideal para poder asistir la próxima vez. Lo tendremos muy en cuenta.
                    Si, toda actividad cuenta con Guías, que son Técnicos Titulados TD en la modalidad necesaria para cada actividad, acreditados por las distintas escuelas de formación de la Península, mayoritariamente la EMAM y el CFEM. Monitores y profesorado titulado como técnicos deportivos (TD).
                    En caso de cualquier posible accidente o lesión, toda actividad o curso está sujeta y de forma vigente a un Seguro de Actividad para cada usuario individualmente, al igual que un Seguro de Responsabilidad Civil propio del Guía. Garantizando de esta manera una total transparencia y veracidad real de cada actividad.
                    Toda Actividad, Curso o Viaje, están sujetas a unas restricciones de capacidades físicas y técnicas necesarias para llevar a cabo dichas actividades de forma eficiente y productivas por parte del usuario. Por lo que en el primer apartado de: información de la actividad se detallará el nivel necesario para dicha actividad. -Nivel 1 Fácil: Las actividades que no están sujetas una forma física o técnica concreta requerida anteriormente. -Nivel 2 Medio: Las actividades ya sujetas a ciertas restricciones de una especialización previa o conocimientos ya alcanzados anteriormente. -Nivel 3 Avanzado: Las actividades avanzadas que requieren de un nivel mayor de experimentación previo y una condición física alcanzada.
                    -En caso de anulación de la(s) actividad(es) por parte del cliente, se le devolverá el importe abonado menos los gastos de gestión y organización que serán los siguientes: 50% si la anulación se produce en las 48 horas previas a la realización de la actividad y 15% si la anulación se realiza con mayor antelación.

                    -La no presentación a la actividad supone la pérdida íntegra del dinero.

                    -En caso de que por parte de ESKALAMANDRA se anule la actividad por no poderse llevar a cabo, se devolverá el total del importe.

                    ¡Reserva tu plaza ahora!

                    Garantízate tu plaza para la Ruta a la Cuerda Larga


                    ¿Alguna duda?

                      Información acerca del curso

                      Los campos * son obligatorios.