Vía Sur Clásica al Torreón

Información de la vía:

Cuenta con un total de 5 largos que van desde el Cuarto grado hasta el 5+, D y con una distancia de recorrido total de 130m.

Nivel Fácil.

Posibilidad de transporte hasta la zona.

Todo el material incluido.

¡Reserva tu plaza ahora!

Garantízate tu plaza para la vía Sur Clásica al Torreón

LA VÍA

 

Longitud / Dificultad:

130 metros - 5 largos - 5+


Tipo de roca:

Granito.


1 técnico de escalada por cada 2 escaladores/as:

Todas nuestros guiajes son en grupos reducidos, con un máximo de 2 participantes por cada 1 técnico.


Distancia desde Madrid:

121 km (1 hora).


Duración:

La actividad tendrá una duración de 09:00 am a 14:00 pm. Un total de 5 horas de actividad ininterrumpida.


Disponible:

Todo el año


LA ACTIVIDAD

 

Lugar de Inicio:

Aparcamiento de El Tranco, La Pedriza. Avenida de La Pedriza, 77. Manzanares el Real. (Ver en Google Maps)


Duración:

De 9:30 am a 17:30pm. Un total de 6 horas de actividad ininterrumpida.


Incluye:

-Grupos Reducidos.
-Técnico Titulado en la Especialidad de Escalada.
-Todo el material de escalada Específico y Común y Colectivo para desarrollar la actividad.
-Seguro de Responsabilidad Civil y Seguro de Accidentes.


No incluye:

-Trasporte hasta la zona. Existe un Servio Adicional de Transporte hasta la zona, seleccionable al contratar por 10€ más.
-Ropa adecuada según estación y climatología, calzado de montaña, comida y agua.

SUS DISTINTOS LARGOS

Primer largo: 4+

El primer largo comienza sobre una escalada vertical de agarres positivos que tras unos 5 metros alcanzamos el clavo que nos indica que vamos por buen camino. El largo continua por un evidente espolón que ya sobre terreno más sencillo en la que encontramos una cómoda reunión sobre dos parabolt.


Segundo largo: 5

El segundo largo va hacia una marcada repisa en la que se divisa un bonito diedro muy evidente, en el que se continua escalando sobre el mismo hasta llegar a una cómoda repisa que junto con un clavo montaremos la reunión.


Tercer largo: 5

El largo tercero continua por el marcado y evidente diedro tumbado hasta llegar a un clavo que no lleva a una incómoda repisa que da a parar el gran diedro que forma la propia columna de El Torreón. Em esta repisa encontraremos tres clavos a los que podremos triangular para montar una incómoda pero resistente reunión.


Cuarto largo: 5+

El cuarto largo discurre por el gran diedro que surca la cara sur de El Torreón. Su exagerada verticalidad hacen de intimidatorio éste espectacular largo. Una correcta técnica de pies, la eficiencia de colocación de nuestro cuerpo en la escalada de diedros y una buena dosis de ganas, serán la clave para encadenar uno de los largos más bonitos de todo El Torreón.


Cuarto largo: 3+

Se le podría denominar: corto largo pero con excitantes vistas. El largo discurre por una pequeña trepada que va a parar al famoso Lomo del Torreón. Uno de los clásicos lugares del Galayar de visita obligada, donde las emociones en altura ganan total protagonismo dada a su exagerada ubicación de verticalidad en la que llegar a ponerse de píe en la cima es todo un reto para los amantes de la adrenalina asegurada. Sus espectaculares vistas de todo el conjunto de agujas y riscos de El Galayar hacen de esta cima una de las más bonitas y características de todo el sistema central.


Segundo largo: 5+

El quinto largo consiste en seguir el marcado y estético diedro hasta su completo final. En este largo encontraremos las mayores dificultades dadas a su larga longitud de recorrido y gran resistencia de fuerza de piernas. Uno de los largo mas bonitos y recomendables de todo el Galayar.

CONDICIONES

 

Participantes:

Es imprescindible un mínimo de 2 asistentes para poder realizar la actividad, y garantizamos un máximo de 10 personas.
Existe la posibilidad de un Precio Especial para Grupos (solicita más información pinchando aquí).


Qué pasaria...

Por desgracia, toda actividad nos requiere un número mínimo de participantes para poder hacerla efectiva y llevarla a cabo.
En caso de no llegar al mínimo de participantes requeridos, no te preocupes. Te devolveremos el dinero total pagado, en el mismo método de pago en el que efectuaste la reserva, en menos de 24 horas.
También tendrás la opción de decirnos, qué fechas son las que mejor se adaptarían, para repetir dicha actividad en las próximas semanas.


 

Todos los detalles

-Grupos Reducidos. -Técnico Titulado en la Especialidad de Espeleología. -Todo el material de escalada Específico y Común para desarrollar la actividad. -Seguro de Responsabilidad Civil y Seguro de Accidentes.
-Ropa adecuada según la estación y climatología, calzado deportivo, mochila, comida y agua.
Hora de Inicio: 9:30am. La actividad comenzará en el punto de encuentro: Bar Manolo. Avenida de Madrid, 78. 28189 Patones de Abajo, Madrid.
No te preocupes. Pincha aquí y propón qué fecha te vendría ideal para poder asistir la próxima vez. Lo tendremos muy en cuenta.
Si, toda actividad cuenta con Guías, que son Técnicos Titulados TD en la modalidad necesaria para cada actividad, acreditados por las distintas escuelas de formación de la Península, mayoritariamente la EMAM y el CFEM. Monitores y profesorado titulado como técnicos deportivos (TD).
En caso de cualquier posible accidente o lesión, toda actividad o curso está sujeta y de forma vigente a un Seguro de Actividad para cada usuario individualmente, al igual que un Seguro de Responsabilidad Civil propio del Guía. Garantizando de esta manera una total transparencia y veracidad real de cada actividad.
Toda Actividad, Curso o Viaje, están sujetas a unas restricciones de capacidades físicas y técnicas necesarias para llevar a cabo dichas actividades de forma eficiente y productivas por parte del usuario. Por lo que en el primer apartado de: información de la actividad se detallará el nivel necesario para dicha actividad. -Nivel 1 Fácil: Las actividades que no están sujetas una forma física o técnica concreta requerida anteriormente. -Nivel 2 Medio: Las actividades ya sujetas a ciertas restricciones de una especialización previa o conocimientos ya alcanzados anteriormente. -Nivel 3 Avanzado: Las actividades avanzadas que requieren de un nivel mayor de experimentación previo y una condición física alcanzada.
-En caso de anulación de la(s) actividad(es) por parte del cliente, se le devolverá el importe abonado menos los gastos de gestión y organización que serán los siguientes: 50% si la anulación se produce en las 48 horas previas a la realización de la actividad y 15% si la anulación se realiza con mayor antelación.

-La no presentación a la actividad supone la pérdida íntegra del dinero.

-En caso de que por parte de ESKALAMANDRA se anule la actividad por no poderse llevar a cabo, se devolverá el total del importe.

¡Reserva tu plaza ahora!

Garantízate tu plaza para la vía Sur Clásica al Torreón


¿Alguna duda?

    Información acerca del curso

    Los campos * son obligatorios.

    Vía Sur de la Apretura y Gran Diedro

    Información de la vía:

    Este clásico recorrido fue abierto por los incombustibles Jose Luis G. Barroeta y Agustín Faus el 18 de Julio del temprano año de 1952. Es considerada una de las vías clásicas recomendables para la iniciación de la escalada de largos en los Galayos, ya que su amena dificultad y su gran estética en el recorrido la hacen una de las más populares de todo el Galayar.

    El Gran Galayo por la vía denominada Gran Diedro, cuenta con un total de 2 largos que van desde el Cuarto grado hasta el 5+, D y con una distancia de recorrido total de 105m. Su primer largo es considerado como uno de los mejores diedros de dificultad asequible de todos los Galayos, ya que sus 55 metros de incansable recorrido y su gran variedad de movimientos para solventar dicho itinerario son los factores que hacen de esta escalada una de las más bellas y enriquecedoras de todo el Galayar.

    Nivel Fácil.

    Posibilidad de transporte hasta la zona.

    Todo el material incluido.

    ¡Reserva tu plaza ahora!

    Garantízate tu plaza para la vía Peñalara a la Pared de Santillana

    LA VÍA

     

    Longitud / Dificultad:

    150 metros - 5 largos - 4+


    Tipo de roca:

    Granito.


    1 técnico de escalada por cada 2 escaladores/as:

    Todas nuestros guiajes son en grupos reducidos, con un máximo de 2 participantes por cada 1 técnico.


    Distancia desde Madrid:

    121 km (1 hora).


    Duración:

    La actividad tendrá una duración de 09:00 am a 14:00 pm. Un total de 5 horas de actividad ininterrumpida.


    Disponible:

    Todo el año


    LA ACTIVIDAD

     

    Lugar de Inicio:

    Aparcamiento de El Tranco, La Pedriza. Avenida de La Pedriza, 77. Manzanares el Real. (Ver en Google Maps)


    Duración:

    De 9:30 am a 17:30pm. Un total de 6 horas de actividad ininterrumpida.


    Incluye:

    -Grupos Reducidos.
    -Técnico Titulado en la Especialidad de Escalada.
    -Todo el material de escalada Específico y Común y Colectivo para desarrollar la actividad.
    -Seguro de Responsabilidad Civil y Seguro de Accidentes.


    No incluye:

    -Trasporte hasta la zona. Existe un Servio Adicional de Transporte hasta la zona, seleccionable al contratar por 10€ más.
    -Ropa adecuada según estación y climatología, calzado de montaña, comida y agua.

    SUS DISTINTOS LARGOS

    Pequeño Galayo

    Primer largo: 4+

    El primer largo comienza en un corto pero vertical diedro muy evidente para continuar en línea recta por el mismo hasta llegar a un muro fisurado que con tendencia a derechas y buscando las mayores debilidades nos conducirá debajo de un gran techo característico donde montaremos la primera reunión.


    Segundo largo: 4

    Con una pequeña travesía de 3 metros a izquierdas nos conducirá a una pequeña chimenea estrecha donde encontraremos las mayores dificultades. Una vez superada continuamos por la evidente canal unos treinta metros en línea recta. Llegados a una gran y evidente terraza montaremos en ella la segunda reunión.


    Tercer largo: 3+

    Largo de unos casi sesenta metros que continua por la evidente canal que parte por mitad al inmenso Pequeño Galayo. Continuamos por la canal buscando el terreno más evidente y sencillo escalando un total de casi sesenta metros a tope de cuerda hasta llegar debajo de un característico diedro vertical lugar en el cual montaremos la tercera reunión.


    Cuarto largo: 5+

    El cuarto largo surca el vertical y estético diedro en el cual encontraremos las mayores dificultades de todo el recorrido. Un largo corto, de no más de 20 metros, en los que los 5 primeros harán alarde de nuestros mayores esfuerzos para ser conducidos a la espectacular cima del Pequeño Galayo.

     

    Gran Galayo

    Primer largo: 4+

    El primer largo de El Gran Diedro, es considerado uno de los mejores diedros sencillos y asequibles encontrados en todo el Galayar. Sus 55 metros de incansable recorrido y su gran variedad de movimientos para solventar dicho itinerario son los factores que hacen de esta escalada una de las más bellas y enriquecedoras de todo Gredos. 


    Segundo largo: 5+

    El segundo largo surca una ancha fisura tumbada con tendencia a derechas, que a simple vista no parece que pueda darnos muchos problemas, pero que una vez escalando dentro la misma observamos que la cosa cambia. Una apurada técnica de pies, espalda y brazos serán la clave para solventar las mayores dificultades de ascensión al Gran Galayo.

    CONDICIONES

     

    Participantes:

    Es imprescindible un mínimo de 2 asistentes para poder realizar la actividad, y garantizamos un máximo de 10 personas.
    Existe la posibilidad de un Precio Especial para Grupos (solicita más información pinchando aquí).


    Qué pasaria...

    Por desgracia, toda actividad nos requiere un número mínimo de participantes para poder hacerla efectiva y llevarla a cabo.
    En caso de no llegar al mínimo de participantes requeridos, no te preocupes. Te devolveremos el dinero total pagado, en el mismo método de pago en el que efectuaste la reserva, en menos de 24 horas.
    También tendrás la opción de decirnos, qué fechas son las que mejor se adaptarían, para repetir dicha actividad en las próximas semanas.


     

    Todos los detalles

    -Grupos Reducidos. -Técnico Titulado en la Especialidad de Espeleología. -Todo el material de escalada Específico y Común para desarrollar la actividad. -Seguro de Responsabilidad Civil y Seguro de Accidentes.
    -Ropa adecuada según la estación y climatología, calzado deportivo, mochila, comida y agua.
    Hora de Inicio: 9:30am. La actividad comenzará en el punto de encuentro: Bar Manolo. Avenida de Madrid, 78. 28189 Patones de Abajo, Madrid.
    No te preocupes. Pincha aquí y propón qué fecha te vendría ideal para poder asistir la próxima vez. Lo tendremos muy en cuenta.
    Si, toda actividad cuenta con Guías, que son Técnicos Titulados TD en la modalidad necesaria para cada actividad, acreditados por las distintas escuelas de formación de la Península, mayoritariamente la EMAM y el CFEM. Monitores y profesorado titulado como técnicos deportivos (TD).
    En caso de cualquier posible accidente o lesión, toda actividad o curso está sujeta y de forma vigente a un Seguro de Actividad para cada usuario individualmente, al igual que un Seguro de Responsabilidad Civil propio del Guía. Garantizando de esta manera una total transparencia y veracidad real de cada actividad.
    Toda Actividad, Curso o Viaje, están sujetas a unas restricciones de capacidades físicas y técnicas necesarias para llevar a cabo dichas actividades de forma eficiente y productivas por parte del usuario. Por lo que en el primer apartado de: información de la actividad se detallará el nivel necesario para dicha actividad. -Nivel 1 Fácil: Las actividades que no están sujetas una forma física o técnica concreta requerida anteriormente. -Nivel 2 Medio: Las actividades ya sujetas a ciertas restricciones de una especialización previa o conocimientos ya alcanzados anteriormente. -Nivel 3 Avanzado: Las actividades avanzadas que requieren de un nivel mayor de experimentación previo y una condición física alcanzada.
    -En caso de anulación de la(s) actividad(es) por parte del cliente, se le devolverá el importe abonado menos los gastos de gestión y organización que serán los siguientes: 50% si la anulación se produce en las 48 horas previas a la realización de la actividad y 15% si la anulación se realiza con mayor antelación.

    -La no presentación a la actividad supone la pérdida íntegra del dinero.

    -En caso de que por parte de ESKALAMANDRA se anule la actividad por no poderse llevar a cabo, se devolverá el total del importe.

    ¡Reserva tu plaza ahora!

    Garantízate tu plaza para la vía Peñalara a la Pared de Santillana


    ¿Alguna duda?

      Información acerca del curso

      Los campos * son obligatorios.

      Vía de las Tormentas

      Información de la vía:

      Cuenta con un total de 5 largos que van desde el Cuarto grado hasta el 5+, D y con una distancia de recorrido total de 300m.

      Nivel Fácil.

      Posibilidad de transporte hasta la zona.

      Todo el material incluido.

      ¡Reserva tu plaza ahora!

      Garantízate tu plaza para la vía de las Tormentas

      LA VÍA

       

      Longitud / Dificultad:

      300 metros - 5 largos - 5+


      Tipo de roca:

      Granito.


      1 técnico de escalada por cada 2 escaladores/as:

      Todas nuestros guiajes son en grupos reducidos, con un máximo de 2 participantes por cada 1 técnico.


      Distancia desde Madrid:

      121 km (1 hora).


      Duración:

      La actividad tendrá una duración de 09:00 am a 14:00 pm. Un total de 5 horas de actividad ininterrumpida.


      Disponible:

      Todo el año


      LA ACTIVIDAD

       

      Lugar de Inicio:

      Aparcamiento de El Tranco, La Pedriza. Avenida de La Pedriza, 77. Manzanares el Real. (Ver en Google Maps)


      Duración:

      De 9:30 am a 17:30pm. Un total de 6 horas de actividad ininterrumpida.


      Incluye:

      -Grupos Reducidos.
      -Técnico Titulado en la Especialidad de Escalada.
      -Todo el material de escalada Específico y Común y Colectivo para desarrollar la actividad.
      -Seguro de Responsabilidad Civil y Seguro de Accidentes.


      No incluye:

      -Trasporte hasta la zona. Existe un Servio Adicional de Transporte hasta la zona, seleccionable al contratar por 10€ más.
      -Ropa adecuada según estación y climatología, calzado de montaña, comida y agua.

      SUS DISTINTOS LARGOS

      Primer largo: 4

      El primer largo comienza por un caos de bloques tumbados que no conllevan ninguna dificultada excesiva para ganar una diferenciada canal que seguiremos a derechas. Una vez en la final de la misma nos dispondremos a montar la primera reunión.


      Segundo largo: 4+

      El segundo largo discurre por una placa de adherencia tumbada y sencilla que surcaremos buscando las mayores debilidades naturales de la pared con una cierta tendencia a izquierdas para ganar una gran y cómoda repisa donde montaremos la segunda reunión.


      Tercer largo: 5

      El tercer largo comienza en línea recta por un sistema de bloques y fisuras que van ganando cierta verticalidad. Una vez llegados a un pequeño desplome, lo evitaremos de forma lógica por su izquierda para llegar, sobre terreno más sencillo a una reunión colgada.


      Cuarto largo: 5

      El cuarto largo discurre por un marcado y estético diedro tumbado en la que las técnicas de pies en contraposición y una buena confianza en los píes serán la clave para la ascensión a este peculiar y bonito largo. Una vez llegados a la final del mismo montaremos la cuarta reunión.


      Segundo largo: 5+

      El quinto largo consiste en seguir el marcado y estético diedro hasta su completo final. En este largo encontraremos las mayores dificultades dadas a su larga longitud de recorrido y gran resistencia de fuerza de piernas. Uno de los largo mas bonitos y recomendables de todo el Galayar.

      CONDICIONES

       

      Participantes:

      Es imprescindible un mínimo de 2 asistentes para poder realizar la actividad, y garantizamos un máximo de 10 personas.
      Existe la posibilidad de un Precio Especial para Grupos (solicita más información pinchando aquí).


      Qué pasaria...

      Por desgracia, toda actividad nos requiere un número mínimo de participantes para poder hacerla efectiva y llevarla a cabo.
      En caso de no llegar al mínimo de participantes requeridos, no te preocupes. Te devolveremos el dinero total pagado, en el mismo método de pago en el que efectuaste la reserva, en menos de 24 horas.
      También tendrás la opción de decirnos, qué fechas son las que mejor se adaptarían, para repetir dicha actividad en las próximas semanas.


       

      Todos los detalles

      -Grupos Reducidos. -Técnico Titulado en la Especialidad de Espeleología. -Todo el material de escalada Específico y Común para desarrollar la actividad. -Seguro de Responsabilidad Civil y Seguro de Accidentes.
      -Ropa adecuada según la estación y climatología, calzado deportivo, mochila, comida y agua.
      Hora de Inicio: 9:30am. La actividad comenzará en el punto de encuentro: Bar Manolo. Avenida de Madrid, 78. 28189 Patones de Abajo, Madrid.
      No te preocupes. Pincha aquí y propón qué fecha te vendría ideal para poder asistir la próxima vez. Lo tendremos muy en cuenta.
      Si, toda actividad cuenta con Guías, que son Técnicos Titulados TD en la modalidad necesaria para cada actividad, acreditados por las distintas escuelas de formación de la Península, mayoritariamente la EMAM y el CFEM. Monitores y profesorado titulado como técnicos deportivos (TD).
      En caso de cualquier posible accidente o lesión, toda actividad o curso está sujeta y de forma vigente a un Seguro de Actividad para cada usuario individualmente, al igual que un Seguro de Responsabilidad Civil propio del Guía. Garantizando de esta manera una total transparencia y veracidad real de cada actividad.
      Toda Actividad, Curso o Viaje, están sujetas a unas restricciones de capacidades físicas y técnicas necesarias para llevar a cabo dichas actividades de forma eficiente y productivas por parte del usuario. Por lo que en el primer apartado de: información de la actividad se detallará el nivel necesario para dicha actividad. -Nivel 1 Fácil: Las actividades que no están sujetas una forma física o técnica concreta requerida anteriormente. -Nivel 2 Medio: Las actividades ya sujetas a ciertas restricciones de una especialización previa o conocimientos ya alcanzados anteriormente. -Nivel 3 Avanzado: Las actividades avanzadas que requieren de un nivel mayor de experimentación previo y una condición física alcanzada.
      -En caso de anulación de la(s) actividad(es) por parte del cliente, se le devolverá el importe abonado menos los gastos de gestión y organización que serán los siguientes: 50% si la anulación se produce en las 48 horas previas a la realización de la actividad y 15% si la anulación se realiza con mayor antelación.

      -La no presentación a la actividad supone la pérdida íntegra del dinero.

      -En caso de que por parte de ESKALAMANDRA se anule la actividad por no poderse llevar a cabo, se devolverá el total del importe.

      ¡Reserva tu plaza ahora!

      Garantízate tu plaza para la vía de las Tormentas


      ¿Alguna duda?

        Información acerca del curso

        Los campos * son obligatorios.

        Vía Oeste a la Aguja Negra

        Información de la vía:

        Cuenta con un total de 6 largos que van desde el Cuarto grado hasta el 5+, D y con una distancia de recorrido total de 300m.

        Nivel Fácil.

        Posibilidad de transporte hasta la zona.

        Todo el material incluido.

        ¡Reserva tu plaza ahora!

        Garantízate tu plaza para la Vía Oeste a la Aguja Negra

        LA VÍA

         

        Longitud / Dificultad:

        300 metros - 6 largos - 5+


        Tipo de roca:

        Granito.


        1 técnico de escalada por cada 2 escaladores/as:

        Todas nuestros guiajes son en grupos reducidos, con un máximo de 2 participantes por cada 1 técnico.


        Distancia desde Madrid:

        121 km (1 hora).


        Duración:

        La actividad tendrá una duración de 09:00 am a 14:00 pm. Un total de 5 horas de actividad ininterrumpida.


        Disponible:

        Todo el año


        LA ACTIVIDAD

         

        Lugar de Inicio:

        Aparcamiento de El Tranco, La Pedriza. Avenida de La Pedriza, 77. Manzanares el Real. (Ver en Google Maps)


        Duración:

        De 9:30 am a 17:30pm. Un total de 6 horas de actividad ininterrumpida.


        Incluye:

        -Grupos Reducidos.
        -Técnico Titulado en la Especialidad de Escalada.
        -Todo el material de escalada Específico y Común y Colectivo para desarrollar la actividad.
        -Seguro de Responsabilidad Civil y Seguro de Accidentes.


        No incluye:

        -Trasporte hasta la zona. Existe un Servio Adicional de Transporte hasta la zona, seleccionable al contratar por 10€ más.
        -Ropa adecuada según estación y climatología, calzado de montaña, comida y agua.

        SUS DISTINTOS LARGOS

        Primer largo: 5

        El primer largo consiste en remontar la chimenea que sube en la vertical desde el píe de vía. En esta chimenea te vas encontrando pasos, unos más peleones que otros, que hay que ir resolviendo con paciencia y poco a poco. La chimenea es algo estrecha, por lo que tienes sensación de ir encajado en la misma continuamente. Una vez llegados a la plataforma evidente y característica se monta la reunión. Existe la posibilidad de continuar el siguiente largo que es excesivamente corto por lo que existe la opción de empalmarlo, en ese caso especial atención a que la cuerda de 60 metros llega muy justa.


        Segundo largo: 4+

        El segundo largo es algo corto y un tanto más fácil que el primero. Consiste en rematar la chimenea del largo anterior y salirse hacia la derecha hacia un sistema de repisas, buscado el recorrido más sencillo para dirigirte al píe de un gran muro.


        Tercer largo: 5

        El tercer largo es un placa 100% espectacular. Continuamos en línea recta buscando las mayores debilidades de la gran placa, para unos metros por encima continuar con tendencia a izquierdas y avanzar por lo evidente hasta la siguiente reunión. Todo el largo es totalmente de placa de adherencia en la que la técnica y visualización de los pies serán las claves para la ascensión de dicho largo.


        Cuarto largo: 5

        El cuarto largo cambia completamente de tipo de escalada, es una imponente chimenea vertical. Los primeros metros de la misma se hacen sin muchas preocupaciones pero llegando ya al final del largo se esconde una sorpresa, tiene un movimiento para su realización un tanto raro y difícil de averiguar en el que será una de las mayores dificultades de todo el recorrido. Tras finalizar el característico paso, acabas saliendo de la chimenea hacia la izquierda y desde ahí, en escasos metros realizas la siguiente reunión.


        Quinto largo: 4+

        El quinto largo discurre en línea recta obre terreno evidente y con una dificultad más sencilla que lo anteriores largos. Fisuras estrechas, pequeños diedros y placas de adherencia combinan este largo en el que el disfrute está completamente garantizado.


        Sexto largo: 4+

        Este largo continua por la canal/chimenea donde se encuentra la reunión del Jardín de los Botánicos dirigiéndose paulatinamente hacia izquierdas sobre terreno evidente para alcanzar la siguiente reunión. Similar al largo anterior en cuanto a la combinación de distintos tipos y técnicas de escaladas.


        Séptimo largo: 5

        Uno de los largos considerados más excepcionales de todo el gran recorrido por la indómita Aguja Negra. Un ambiente y entorno de inmejorables vistas harán la delicia y auténtico disfrute de todas nuestras sensaciones de montaña. Largo con un recorrido amplio que buscando las mayores debilidades de la pared, llega a la deseada cumbre en la que montaremos la última reunión sobre bloque cimeros.

        CONDICIONES

         

        Participantes:

        Es imprescindible un mínimo de 2 asistentes para poder realizar la actividad, y garantizamos un máximo de 10 personas.
        Existe la posibilidad de un Precio Especial para Grupos (solicita más información pinchando aquí).


        Qué pasaria...

        Por desgracia, toda actividad nos requiere un número mínimo de participantes para poder hacerla efectiva y llevarla a cabo.
        En caso de no llegar al mínimo de participantes requeridos, no te preocupes. Te devolveremos el dinero total pagado, en el mismo método de pago en el que efectuaste la reserva, en menos de 24 horas.
        También tendrás la opción de decirnos, qué fechas son las que mejor se adaptarían, para repetir dicha actividad en las próximas semanas.


         

        Todos los detalles

        -Grupos Reducidos. -Técnico Titulado en la Especialidad de Espeleología. -Todo el material de escalada Específico y Común para desarrollar la actividad. -Seguro de Responsabilidad Civil y Seguro de Accidentes.
        -Ropa adecuada según la estación y climatología, calzado deportivo, mochila, comida y agua.
        Hora de Inicio: 9:30am. La actividad comenzará en el punto de encuentro: Bar Manolo. Avenida de Madrid, 78. 28189 Patones de Abajo, Madrid.
        No te preocupes. Pincha aquí y propón qué fecha te vendría ideal para poder asistir la próxima vez. Lo tendremos muy en cuenta.
        Si, toda actividad cuenta con Guías, que son Técnicos Titulados TD en la modalidad necesaria para cada actividad, acreditados por las distintas escuelas de formación de la Península, mayoritariamente la EMAM y el CFEM. Monitores y profesorado titulado como técnicos deportivos (TD).
        En caso de cualquier posible accidente o lesión, toda actividad o curso está sujeta y de forma vigente a un Seguro de Actividad para cada usuario individualmente, al igual que un Seguro de Responsabilidad Civil propio del Guía. Garantizando de esta manera una total transparencia y veracidad real de cada actividad.
        Toda Actividad, Curso o Viaje, están sujetas a unas restricciones de capacidades físicas y técnicas necesarias para llevar a cabo dichas actividades de forma eficiente y productivas por parte del usuario. Por lo que en el primer apartado de: información de la actividad se detallará el nivel necesario para dicha actividad. -Nivel 1 Fácil: Las actividades que no están sujetas una forma física o técnica concreta requerida anteriormente. -Nivel 2 Medio: Las actividades ya sujetas a ciertas restricciones de una especialización previa o conocimientos ya alcanzados anteriormente. -Nivel 3 Avanzado: Las actividades avanzadas que requieren de un nivel mayor de experimentación previo y una condición física alcanzada.
        -En caso de anulación de la(s) actividad(es) por parte del cliente, se le devolverá el importe abonado menos los gastos de gestión y organización que serán los siguientes: 50% si la anulación se produce en las 48 horas previas a la realización de la actividad y 15% si la anulación se realiza con mayor antelación.

        -La no presentación a la actividad supone la pérdida íntegra del dinero.

        -En caso de que por parte de ESKALAMANDRA se anule la actividad por no poderse llevar a cabo, se devolverá el total del importe.

        ¡Reserva tu plaza ahora!

        Garantízate tu plaza para la Vía Oeste a la Aguja Negra


        ¿Alguna duda?

          Información acerca del curso

          Los campos * son obligatorios.

          Vía Punta María Luisa al Torreón Cresterio

          Información de la vía:

          Cuenta con un total de 9 largos que van desde el Cuarto grado hasta el 5+, D y con una distancia de recorrido total de 460m.

          Nivel Fácil.

          Posibilidad de transporte hasta la zona.

          Todo el material incluido.

          ¡Reserva tu plaza ahora!

          Garantízate tu plaza para la Vía Punta María Luisa al Torreón Cresterio

          LA VÍA

           

          Longitud / Dificultad:

          460 metros - 9 largos - 5+


          Tipo de roca:

          Granito.


          1 técnico de escalada por cada 2 escaladores/as:

          Todas nuestros guiajes son en grupos reducidos, con un máximo de 2 participantes por cada 1 técnico.


          Distancia desde Madrid:

          121 km (1 hora).


          Duración:

          La actividad tendrá una duración de 09:00 am a 14:00 pm. Un total de 5 horas de actividad ininterrumpida.


          Disponible:

          Todo el año


          LA ACTIVIDAD

           

          Lugar de Inicio:

          Aparcamiento de El Tranco, La Pedriza. Avenida de La Pedriza, 77. Manzanares el Real. (Ver en Google Maps)


          Duración:

          De 9:30 am a 17:30pm. Un total de 6 horas de actividad ininterrumpida.


          Incluye:

          -Grupos Reducidos.
          -Técnico Titulado en la Especialidad de Escalada.
          -Todo el material de escalada Específico y Común y Colectivo para desarrollar la actividad.
          -Seguro de Responsabilidad Civil y Seguro de Accidentes.


          No incluye:

          -Trasporte hasta la zona. Existe un Servio Adicional de Transporte hasta la zona, seleccionable al contratar por 10€ más.
          -Ropa adecuada según estación y climatología, calzado de montaña, comida y agua.

          SUS DISTINTOS LARGOS

          Primer largo: 4+

          La gran aventura comienza escalando la Punta María Luisa por la vía Rivas-Acuña. La entrada tiene diversas variantes, siendo la más interesante escalar un diedro tumbado que se encuentra por encima del vivac existente en la base de la Punta. Vamos buscando el terreno más evidente hasta llegar al pie de un muro vertical muy característico, donde montamos la primera reunión.


          Segundo largo: 4+

          El siguiente largo continua en línea recta por el gran muro para, más arriba, atravesar a la derecha, donde daremos con una canal por donde progresaremos con facilidad hasta llegar a una brecha que da a la otra vertiente. Montamos la segunda reunión lazando un bloque grande y seguro.


          Tercer largo: 5

          Desde la reunión subimos algunos metros para flanquear horizontalmente a la izquierda y remontar un gran bloque que forma un diedro con la pared de la derecha. Alcanzamos así el pie de una placa muy vertical, limitada a la derecha por un cerrado diedro. Escalamos la placa, primero hacia la derecha gracias a una fisura, y después de superar el diedro nos serviremos de otra fisura muy estrecha que nos lleva a la izquierda para superar una segunda placa. Salimos a una amplia plataforma que recorremos hasta su borde derecho, donde montamos la R3.


          Cuarto largo: 5

          Desde la reunión subimos algunos metros para flanquear horizontalmente a la izquierda y remontar un gran bloque que forma un diedro con la pared de la derecha. Alcanzamos así el pie de una placa muy vertical, limitada a la derecha por un cerrado diedro. Escalamos la placa, primero hacia la derecha gracias a una fisura, y después de superar el diedro nos serviremos de otra fisura muy estrecha que nos lleva a la izquierda para superar una segunda placa. Salimos a una amplia plataforma que recorremos hasta su borde derecho, donde montamos la R3.


          Quinto largo: 5

          Continuamos en la vertical, atravesando luego a la derecha para situarnos debajo de una profunda chimenea orientada al este. Al superarla, conseguiremos salir a un espolón muy aéreo que desemboca en la cima de la Punta María Luisa. Montamos la siguiente reunión en un enorme bloque con cintajos de todas las formas, tamaños y colores.


          Sexto largo: 4+

          Por la vertiente del Refugio Victory escalamos por unas gradas que llevan a unos canalizos musgosos, para salir cerca de la cima de la Punta Conchita. Buscaremos las secciones más débiles de la cresta que nos permitan avanzar lo más deprisa posible por este anárquico mundo.
          Para una vez llegados a la base de la Punta Lirios montar la próxima reunión.


          Séptimo largo: 5

          Una zancada nos lleva a un muro vertical, donde se encuentra el paso más difícil de todo el recorrido. Nos alzamos a través de un amplio canalizo progresando fácilmente hasta montar reunión. Este largo junto con el siguiente es bastante corto, así evitaremos el excesivo roce de las cuerdas.


          Octavo largo: 5

          El siguiente largo consiste en superar el diedro que se endereza progresivamente, luego atravesamos a la derecha mediante un paso delicadamente difícil que nos deposita tras de sí en una buena plataforma. Seguimos escalando por el diedro fisurado que llega desde la cima hasta otra magnífica plataforma, donde emplazamos la penúltima reunión de nuestros periplo Galayero.


          Noveno largo: 4+

          Remontamos el diedro con bellas superaciones de movimientos bellos a la vez de extraños. Al final del diedro se encuentra otra de las mayores dificultades, donde se tira a la izquierda para coger una fisura muy vertical que puede hacernos resoplar. Saldremos arrastrándonos a la brecha somital, agarrándonos a una "oreja" subimos a la placa para ganar una fisura de manos que lleva a otra placa que conduce hasta la deseada cima. Uno de los clásicos lugares del Galayar de visita obligada, donde las emociones en altura ganan total protagonismo dada a su exagerada ubicación de verticalidad en la que llegar a ponerse de píe en la cima es todo un reto para los amantes de la adrenalina asegurada. Sus espectaculares vistas de todo el conjunto de agujas y riscos de El Galayar hacen de esta cima una de las más bonitas y características de todo el sistema central.

          CONDICIONES

           

          Participantes:

          Es imprescindible un mínimo de 2 asistentes para poder realizar la actividad, y garantizamos un máximo de 10 personas.
          Existe la posibilidad de un Precio Especial para Grupos (solicita más información pinchando aquí).


          Qué pasaria...

          Por desgracia, toda actividad nos requiere un número mínimo de participantes para poder hacerla efectiva y llevarla a cabo.
          En caso de no llegar al mínimo de participantes requeridos, no te preocupes. Te devolveremos el dinero total pagado, en el mismo método de pago en el que efectuaste la reserva, en menos de 24 horas.
          También tendrás la opción de decirnos, qué fechas son las que mejor se adaptarían, para repetir dicha actividad en las próximas semanas.


           

          Todos los detalles

          -Grupos Reducidos. -Técnico Titulado en la Especialidad de Espeleología. -Todo el material de escalada Específico y Común para desarrollar la actividad. -Seguro de Responsabilidad Civil y Seguro de Accidentes.
          -Ropa adecuada según la estación y climatología, calzado deportivo, mochila, comida y agua.
          Hora de Inicio: 9:30am. La actividad comenzará en el punto de encuentro: Bar Manolo. Avenida de Madrid, 78. 28189 Patones de Abajo, Madrid.
          No te preocupes. Pincha aquí y propón qué fecha te vendría ideal para poder asistir la próxima vez. Lo tendremos muy en cuenta.
          Si, toda actividad cuenta con Guías, que son Técnicos Titulados TD en la modalidad necesaria para cada actividad, acreditados por las distintas escuelas de formación de la Península, mayoritariamente la EMAM y el CFEM. Monitores y profesorado titulado como técnicos deportivos (TD).
          En caso de cualquier posible accidente o lesión, toda actividad o curso está sujeta y de forma vigente a un Seguro de Actividad para cada usuario individualmente, al igual que un Seguro de Responsabilidad Civil propio del Guía. Garantizando de esta manera una total transparencia y veracidad real de cada actividad.
          Toda Actividad, Curso o Viaje, están sujetas a unas restricciones de capacidades físicas y técnicas necesarias para llevar a cabo dichas actividades de forma eficiente y productivas por parte del usuario. Por lo que en el primer apartado de: información de la actividad se detallará el nivel necesario para dicha actividad. -Nivel 1 Fácil: Las actividades que no están sujetas una forma física o técnica concreta requerida anteriormente. -Nivel 2 Medio: Las actividades ya sujetas a ciertas restricciones de una especialización previa o conocimientos ya alcanzados anteriormente. -Nivel 3 Avanzado: Las actividades avanzadas que requieren de un nivel mayor de experimentación previo y una condición física alcanzada.
          -En caso de anulación de la(s) actividad(es) por parte del cliente, se le devolverá el importe abonado menos los gastos de gestión y organización que serán los siguientes: 50% si la anulación se produce en las 48 horas previas a la realización de la actividad y 15% si la anulación se realiza con mayor antelación.

          -La no presentación a la actividad supone la pérdida íntegra del dinero.

          -En caso de que por parte de ESKALAMANDRA se anule la actividad por no poderse llevar a cabo, se devolverá el total del importe.

          ¡Reserva tu plaza ahora!

          Vía Punta María Luisa al Torreón Cresterio


          ¿Alguna duda?

            Información acerca del curso

            Los campos * son obligatorios.