Información de la vía:
En la característica vertiente norte del gran Peñón de Ifach encontramos este icónico recorrido vertical que total elegancia y pericia, recorre navegando de manera evidente y sutil, las mayores debilidades de la inmensa y blanquecina pared en un alarde de agudeza y estilo personal por parte de los aperturistas J. Panyella y J. Salas allá en 1955.
De obligado cumplimiento para los amantes de las escaladas históricas y clásicas de auténtica aventura de todo el levante Español.
Nivel fácil.
Posibilidad de transporte hasta la zona.
Todo el material incluido.
¡Reserva tu plaza ahora!
Garantízate tu plaza para la vía Pany al Peñón de Ifach
LA VÍA
LA ACTIVIDAD
Aproximación:
Desde el pueblo de Calpe dejamos en coche en el aparcamiento cercano habilitado detrás del puerto turístico. Desde allí una aproximación de unos veinte a treinta minutos pasando por el helipuerto y posteriormente cogiendo el sendero de subida que nos ubica en la base de la inmensa pared calcárea. Una longitud aproximada de 0,3 kilómetros con un desnivel positivo a superar de unos cien metros.
Descenso:
El descenso desde la cumbre consiste en deshacer el desnivel escalando por el escurridizo y lavado camino turístico de subida por su vertiente Norte. Un recorrido aproximado de cuarenta minutos largos con un desnivel negativo de unos doscientos cincuenta metros hasta el punto de inicio, teniendo que bordear posteriormente el propio peñón para ubicarnos de nuevo en su vertiente Sur.
SUS DISTINTOS LARGOS
Primer largo: V
El primer largo comienza sobre una amplia chimenea herbosa que asciende de manera directa por el marcado espolón que según va ganando altura, el recorrido comienza a tener una cierta tendencia a derechas par llegar más adelante a una gran repisa en la que se monta la primera reunión.
Segundo largo: 4
El segundo largo continua sobre la misma tendencia sobre un grupo de escalonadas terrazas sobre terreno de sencilla ascensión. Más adelante en su final llegamos a un estrecho cuello de botella el cual ascendemos siguiendo la opción más lógica y una vez en su visible cima montamos la siguiente reunión.
Tercer largo: 4+
El tercer largo prosigue en línea recta sobre un sistema de placas calcáreas fisuradas que mas adelante se comienzan a bordear a izquierdas para llegar a una amplia y cómoda repisa donde montar la siguiente reunión en la base de un característico diedro.
Cuarto largo: 4+
El cuarto largo consiste en superar un técnico y estético diedro superado que en línea recta corta y divide la inmensa pared. Sin lugar a dudas, considerado uno de los largos con su escalada más estética y de auténtico disfrute de todo el recorrido vertical.
Quinto largo: 4
El quinto largo realiza una marcada travesía a derechas buscando las mayores debilidades de la imponente pared para llegar en su final a una fina placa de buenos agarres.
Sexto largo: V
El sexto largo consiste en superar unos cuarenta metros aproximados de un sistema de placas fisuradas de buen agarre. Largo súper estético, aéreo y con impresionantes vistas, otro de los más increíbles de todo el recorrido.
Séptimo largo: 4+
El séptimo y último largo continua con cierta tendencia recta sobre un sistema de placas tumbadas y sobre terreno más sencillo, que nos ubica en su final en la esperada cima. Unas impresionantes vistas al mar mediterráneo y a su vecina localidad de Calpe junto con toda su maraña de intrincadas formaciones rocosas que conforman la serranía levantina, será el regalo perfecto para nuestros sentidos y emociones que hará que nuestra merecida y bien ganada ascensión, sea toda una experiencia única vivida en la vertical de una indómita montaña.
Todos los detalles
¡Reserva tu plaza ahora!
Garantízate tu plaza para la vía Pany al Peñón de Ifach