Información de la vía:
Cuenta con un total de 8 largos que van desde el Tercer Grado hasta el 4+, D- y con una distancia de recorrido total de 340m.
Nivel Fácil.
Posibilidad de transporte hasta la zona.
Todo el material incluido.
¡Reserva tu plaza ahora!
Garantízate tu plaza para la Vía de la Canal en El Torozo
LA VÍA
Longitud / Dificultad:
340 metros - 8 largos - 4+
Tipo de roca:
Granito.
1 técnico de escalada por cada 2 escaladores/as:
Todas nuestros guiajes son en grupos reducidos, con un máximo de 2 participantes por cada 1 técnico.
Distancia desde Madrid:
172 km (2 horas).
Duración:
La actividad tendrá una duración de 09:00 am a 14:00 pm. Un total de 5 horas de actividad ininterrumpida.
Disponible:
Todo el año
LA ACTIVIDAD
Lugar de Inicio:
Aparcamiento de El Tranco, La Pedriza. Avenida de La Pedriza, 77. Manzanares el Real. (Ver en Google Maps)
Duración:
De 9:30 am a 17:30pm. Un total de 6 horas de actividad ininterrumpida.
Incluye:
-Grupos Reducidos.
-Técnico Titulado en la Especialidad de Escalada.
-Todo el material de escalada Específico y Común y Colectivo para desarrollar la actividad.
-Seguro de Responsabilidad Civil y Seguro de Accidentes.
No incluye:
-Trasporte hasta la zona. Existe un Servio Adicional de Transporte hasta la zona, seleccionable al contratar por 10€ más.
-Ropa adecuada según estación y climatología, calzado de montaña, comida y agua.
SUS DISTINTOS LARGOS
Primer largo: 3+
El primer largo no tiene dificultades técnicas y es fácil de equipar. Se llega a una reunión equipada a nuestra izquierda perteneciente a la vía del Niño, fácil de localizar por estar en medio de una placa. No pasa el largo de III+.
Segundo largo: 3+
El segundo largo también es sencillo técnicamente, posee una reunión equipada en nuestra propia vía, según subimos la encontramos a nuestra derecha. Cuidado con no saltarse las reuniones, no es fácil localizarlas, las «chapas» están mimetizadas con el color de la roca. Largo fácil de equipar. Dándole al largo un máximo de III+.
Tercer largo: 4
Tercer largo, aunque también sencillo técnicamente y fácil de asegurar, ya vamos alternando tramos muy tumbados con algún paso más vertical, pero sin ningún compromiso. Llegamos a nuestra reunión del lado izquierdo, en una terraza muy cómoda.
Cuarto largo: 4
A partir del cuarto largo la vía va tomando más protagonismo, este largo ya se pone más interesante aunque no tiene dificultad técnica, máximo IV, ya tienes una salida más vertical por una gran fisura, tienes que dirigirte a la derecha siguiendo la fisura para subir un tramo en vertical y volver a la izquierda por otra gran fisura y de nuevo coger la vertical de la canal, lo que te fuerza a navegar en la pared e ir buscando los pasos de la vía. Aunque vemos una reunión a nuestra izquierda, continuamos por la canal y unos metros más arriba nos encontramos una reunión justo en la propia canal. Cogiendo la reunión de la canal tenemos que haber ido colocando muy bien las cuerdas para que no tengamos mucho rozamiento, sobre todo en los primeros metros del largo. Si coges la reunión de la canal consigues los metros de cuerda suficientes (con cuerdas de al menos 60m.) como para llegar a la última reunión que realizaremos en la canal, antes de desviarnos por el largo en travesía de la derecha.
Quinto largo: 3+
Quinto largo, este largo transcurre sin ninguna perdida por la parte más profunda de la canal, encontrándonos con el paso del bloque empotrado justo antes de montar la quinta reunión en la terraza que nos encontramos por encima del bloque, esta reunión no esta equipada y para mi es la zona más complicada para montar la reunión, por la falta de fisuras donde poder colocar seguros flotantes. Justo en el inicio del diedro del sexto largo nos encontramos un pequeño cuerno de roca en el que podemos pasar un aro… para montar reunión. El largo tiene una dificultad de IV+, es el largo más difícil de asegurar, por la falta de fisuras, aunque no llegas a encontrarte en ningún aprieto, ya que la profundidad de la canal te da mucha seguridad.
Sexto largo: 4+
Sexto largo, para mí con diferencia el más bonito, sobre todo los primeros metros, fácil de asegurar con piezas medianas-pequeñas, el largo discurre en travesía a la derecha hasta encontrar una reunión equipada perteneciente a la vía de la Niña, en la vertical de una fisura bien marcada en la placa que tenemos encima de nosotros. El largo no supera IV+.
Séptimo largo: 4
El séptimo largo sale en travesía a nuestra derecha hacia una «cresta de roca» que vemos claramente desde la reunión, en este punto podemos tomar dos opciones o tirar por debajo de la «cresta rocosa» tramo muy fácil técnicamente pero difícil de asegurar o subir paralelo a la «cresta rocosa» y cuando desaparece su dificultad sobrepasarla por encima accediendo al otro lado de la cresta, opción más fácil de asegurar. En ninguno de los dos casos pasamos del IV grado. Nos encontramos con la reunión de la vía Cada vez que ladras cobras, donde montaremos reunión.
Octavo largo: 3+
A partir de esta reunión subimos en vertical por terrazas y bloques hasta la cumbre sin más dificultad técnica, que dándonos todavía unos 80m aproximadamente.
CONDICIONES
Participantes:
Es imprescindible un mínimo de 2 asistentes para poder realizar la actividad, y garantizamos un máximo de 10 personas.
Existe la posibilidad de un Precio Especial para Grupos (solicita más información pinchando aquí).
Qué pasaria...
Por desgracia, toda actividad nos requiere un número mínimo de participantes para poder hacerla efectiva y llevarla a cabo.
En caso de no llegar al mínimo de participantes requeridos, no te preocupes. Te devolveremos el dinero total pagado, en el mismo método de pago en el que efectuaste la reserva, en menos de 24 horas.
También tendrás la opción de decirnos, qué fechas son las que mejor se adaptarían, para repetir dicha actividad en las próximas semanas.
Todos los detalles
¡Reserva tu plaza ahora!
Garantízate tu plaza para la Vía de la Canal en El Torozo